A Tasso de Silveira
(*) Mi compañero el poeta Tasso de Silveira me salvó una estrofa perdida de esta Ronda, la única que tal vez importaba cuidar, y que había sido suprimida por editor o tipógrafo... (Nota de la autora)
#Chilenos #Mujeres #PremioNobel #SigloXX (1924) Rondas Ternura
We rely on ads to keep creating quality content for you to enjoy for free.
Please support our site by disabling your ad blocker.
If the prompt is still appearing, please disable any tools or services you are using that block internet ads (e.g. DNS Servers).
Alfredo Jiménez G.
8aTres estrofas tiene esta inocente ronda infantil y sin embargo una de ellas fue suprimida en la primera edición donde se publicó. La ominosa y vil censura llegó con su tijera despreciable para cortar y limitar la creatividad de esta profesora y Poeta universal. ¿Cuál de las tres estrofas fue retirada? No lo sabemos, la autora no lo precisa en la nota al calce. Pero revisando cada una, nos damos cuenta que las tres son peligrosas e incómodas aún en la actualidad para muchos políticos, funcionarios públicos y salvaguardas del orden impuesto a las poblaciones por el miedo. El breve poema es una invitación a la unión y solidaridad de todos por medio de una danza de total armonía. "Como una sola flor seremos" declara la inmortal Gabriela Mistral y con eso basta para que se le abra una investigación por parte de ese "buró" metiche que no respeta fronteras y combate la Libertad de pensamiento y expresión. Tal vez si lo dijera quien esto apunta, el asunto no tuviera la mayor trascendencia, pero lo escribió una Poeta muy importante, leída por millones de personas y tomada muy en serio. Seguramente esta ronda para niños fue catalogada en los siniestros archivos como un testimonio tan subversivo como el poema "La muralla" del temido Nicolás Guillén. Entonces ¿no hubiera sido más drástico y eficaz evitar que el poema completo fuera del conocimiento público? La respuesta es no. Pues los que pretenden controlar a las masas se valen de la simulación, un remedo de libertades que crean una ilusión de que todo está bien. Permiten que circulen las ideas a dosis. La estrofa censurada se ha conservado gracias a un valiente amigo de la autora, el Poeta Tasso de Silveira.