Self-portrait with Dr Arrieta, by Francisco de Goya
Amado Nervo

En paz

Por Alfredo Jimenez G.
                         www.poeticous.com/alfredo-jimenez-g

Acude al estado de ánimo una extraña sensación de armonía al leer o releer este famoso poema. Amado Nervo logra comunicarnos con eficacia esa emoción. Bendice a la vida, cuatro años antes de su partida de este mundo, hace las paces con ella asumiendo que sus penas fueron parte necesaria de la jornada por sus años. Presintiendo que se aproxima la reunión perenne con su Amada Inmóvil "llena de gracia como el Ave María". En este poema se origina la frase tan citada y repetida pero siempre vigente y fresca: "que yo fui el arquitecto de mi propio destino". Sabio por la edad, templado en el Arte de vivir, se admite responsable de cuanto sembró y cosechó en consecuencia. Inmune de rencores vanos agradece sus horas serenas y prepara el escaso equipaje de recuerdos para emprender el viaje cuando llegue la hora, sabiendo que parte de la cosecha personal fue la alegría de haber sido amado, como lo sigue siendo en la actualidad. Gratitud y apacible espera de la culminación de una vida plena son convocadas en este breve canto de celebración a la vida. Cada vez que es repetido este poema se refrenda la inmortalidad y el amor por este Poeta nayarita que trascendió fronteras.

Marzo 20 de 1915

Elevación (1917)

#Mexicanos #SigloXIX #SigloXX #Elevación

¿Disfrutate esta lectura? ¡invítanos a un café!.
Tu ayuda nos permite existir.

Aclamado con entusiasmo, repetido, reimpreso y aprendido de memoria por millares de lectores, el poema "En paz" de Amado Nervo sigue siendo de los favoritos a casi cien años de haber sido escrito. Más encomio aún merece el autor si consideramos que transitó por una honda pena los últimos siete años de su vida: Su amada Ana Cecilia Luisa Dailliez murió, tras angustiosa agonía en 1912, en brazos del Poeta y bajo la más tirana y silenciosa discreción. Nervo no estaba casado con Ana Cecilia y en aquella época, siendo diplomático de México en Francia, ese detalle era de suma importancia. Así que por cuestiones de protocolo y etiqueta, su dolor oficialmente no existía. El Poeta, privado hasta del más elemental gesto de solidaridad por su amargura, se vio obligado a guardar las apariencias. Pero en la soledad de su aposento, llegó a acariciar varias veces el revólver que guardaba en su escritorio. Sólo su fe y la esperanza de reunirse con su amada en la eternidad lograron que se obligara a vivir. Estas confesiones las deja por escrito en su libro póstumo "La amada inmóvil" que escribió en secreto hasta unos meses antes de partir, de muerte natural, en 1919. Amado Nervo publicó el presente poema y varios libros en esos últimos años, mientras en soledad, escribía aquel memorable diario de su dolor. Así que el noble gesto de bendecir a la vida y agradecer por todo lo benévolo o adverso que le fue dado, es, sin duda, un acto heróico de humildad y fe digno de valorarse con genuina admiración. El verso donde acepta ser "el arquitecto de su propio destino" ha pasado a ser patriminio de la "vox populi", justo es que se le dé su debido crédito. Amado Nervo fue un gran Poeta pese a los detractores que por mala moda lo critican. También fue un gran hombre, un ser humano de fe tan sincera que supo irse de esta vida agradecido y EN PAZ. Posdata: ¡Feliz cumpleaños mi estimado amigo Max Glomax Tavera! El poema elegido de hoy por Poéticous y este sencillo comentario, están dedicados a tí. Un fuerte abrazo.

Bello sentir !!!

este bello poema llego a mi en mi adolescencia, me pareció, en ese momento, un canto a la determinación de nuestro caminar en esta vida. Ahora con una vida transcurrida el impacto sigue siendo igual de conmovedor.y gracias alfredo jimenez g por contarnos el sentir de este gran poeta.

Don Alejandro J. comentarios como el suyo nutren el intelecto de quienes por error caímos en este sitio. Ojalá siga comentando ampliamente en este sitio. Saludos.

Hermoso su pensamiento que nos llega en PAZ

Soy nuevo en esto de leer a poetas Su nombre lo he escuchado muchas veces. Hoy, a través de este poema, descubro el porque de su afamado nombre. No hay sombras, en este, y, si luz; no hay reproche y, sí aceptación; hay claridad de pensamiento, y en su elocuencia, manifiesta un agradecimiento a la vida por las distintas experiencias y equilibrio, y nuestra parte de responsabilidad en ese ser "arquitecto" y, ni que hablar de ese ¡Vida, estamos en paz! ..cual sello estimulante y enriquecedor

Yv

Yv

5a

En este poema se encuentran muchas enseñanzas valiosas, como, por ejemplo, en la vida cosechamos lo que sembramos, y el estar agradecidos, satisfechos y en paz con la vida... Tanto las cosas buenas como malas que nos pasan, nos enriquecen y nos enseñan que en la vida no todo es color de Rosa.

Qué privilegio leerte, admirado amigo, Alfredo. Todo lo que tocas en tus comentarios lo iluminas. Un abrazo.

Inicia sesión para comentar.
Otras obras de Amado Nervo...



Arriba
Logo

Looks like your ad blocker is on.

We rely on ads to keep creating quality content for you to enjoy for free.

Please support our site by disabling your ad blocker.

Choose your Ad Blocker

  • Adblock Plus
  • Adblock
  • Adguard
  • Ad Remover
  • Brave
  • Ghostery
  • uBlock Origin
  • uBlock
  • UltraBlock
  • Other
  1. In the extension bar, click the AdBlock Plus icon
  2. Click the large blue toggle for this website
  3. Click refresh
  1. In the extension bar, click the AdBlock icon
  2. Under "Pause on this site" click "Always"
  1. In the extension bar, click on the Adguard icon
  2. Click on the large green toggle for this website
  1. In the extension bar, click on the Ad Remover icon
  2. Click "Disable on This Website"
  1. In the extension bar, click on the orange lion icon
  2. Click the toggle on the top right, shifting from "Up" to "Down"
  1. In the extension bar, click on the Ghostery icon
  2. Click the "Anti-Tracking" shield so it says "Off"
  3. Click the "Ad-Blocking" stop sign so it says "Off"
  4. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the uBlock Origin icon
  2. Click on the big, blue power button
  3. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the uBlock icon
  2. Click on the big, blue power button
  3. Refresh the page
  1. In the extension bar, click on the UltraBlock icon
  2. Check the "Disable UltraBlock" checkbox
  3. Marque la casilla de verificación "Desactivar UltraBlock"
  1. Please disable your Ad Blocker
  2. Disable any DNS blocking tools such as AdGuardDNS or NextDNS

If the prompt is still appearing, please disable any tools or services you are using that block internet ads (e.g. DNS Servers).