María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, España, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una filósofa y ensayista, discípula del famoso filósofo José Ortega y Gasset. Nació en Vélez-Málaga el 22 de abril de 1904, hija de Blas Zambrano García de Carabante y Araceli Alarcón Delgado, ambos maestros. En 1908 se traslada con su familia a Madrid, y vive en el Nº 8 de la calle Redondilla. Más tarde, en 1909, la familia se afinca en Segovia donde transcurre su adolescencia.
María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, España, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una filósofa y ensayista, discípula del famoso filósofo José Ortega y Gasset. Nació en Vélez-Málaga el 22 de abril de 1904, hija de Blas Zambrano García de Carabante y Araceli Alarcón Delgado, ambos maestros. En 1908 se traslada con su familia a Madrid, y vive en el Nº 8 de la calle Redondilla. Más tarde, en 1909, la familia se afinca en Segovia donde transcurre su adolescencia.
sin qué nada luz ] como [ ser yo más ella sólo ya aquí hay mirada está amor tan donde mí alma allá nadie vuelvas maría instante bien allí vida todo esta había cuando bajo memoria sobre siempre vez nacer misma este abre alba porque nunca l pero victoria atencia fuego aurora fin toda sí él pensamiento ahora entre oscuridad entonces agua otra para pues así herida nombre hasta nace dueño noche muchas muy nota aliento viviente mira ojos par apenas lugar simplemente aunque tener mismo flor gruta cómo casi horizonte antes creía verdad cosa están tierra también soledad música rosa eras cántaro taciturno dos paloma somorujos somormujos virgen jesús moreno gracias señora usted parís aire llanto mas perdido estrella puedo étoile escribió algún libro título texto pie discreción dedicatoria queda pasión blanco extensión borra fijado decir liberado sabe regalo hace crea imagen gloria fugitivo inasible tiempo pasado venían día antigua podía iba éste hecho tanto años aun poder sombra alguna sea esfuerzo perdida señor azul sueños color estar alguno soñar veces quien recorre hombre inmensidad vigilia lado acecha hiere libre estoy saber sol sueño uno piensa dentro corazón tinieblas ahí puedes viva mírame ciudad hermanos muerte claridad todavía madre da lejos mío tampoco tiene van sido después pudiera modo mientras siente siquiera alguien gemido sola pámpano navas altura carrascal ladera quebrada cabrerizo gris breñas enramada molino quejas horado jamás ausencia silencio pan hogaza muerto yerto calcinado ardiente feliz arenas juntas secano huidas barbecho quietud cuita faenar gozo siesta serranía amanecidos angustia calma sonrisa reja colibrí mes mayo siempreviva candela enlucida cal claveles tomillo acacias luces enterrarme mecida vega cantueso humilde brega di será alondra risa esperas ensimismado amargo españa amarilla desconocido confuso pelea tártagos humillada ventana acabó desvívete mueras resucita agoniza detengas sierpe sirena ves quiero quería ancestro fiera corneja manos atropello helada acecho pena entregas extranjería embelesos madrugada embebiendo pecado culpa cuitas candelas sudores morir quisiera transverberación estrellas ángel luna mar substancia paraíso entrañas esencia huesos médula deshechos cabo tantas penas pureza protestante rienda suelta caridad locura obediencia libertad admirar entiendes añade mano ejemplar corrección supongo línea anterior tacha embargo ignoro cosas otras cuestiones sería preciso disponer facsímil advierte lee claramente tachadura va dispénseme completo farsante cuentista enterao place cualquiera igual quiera ah supiese aquellos buenos tiempos comprendo notre dame champs encuentro encontraré encontré apresúrese vaya ensimismada sueña árbol inclina buscando raíces intocado piensan sueñan mármol ave oro llama cristal lágrima lloran acaso mismos detenidos contemplan tú miras roma abril albergo lnghilterra rama viento recuerdas óyelo duérmete aduérmete [si hundirme ceniza aquel oquedad espesa amarga sudor sangre huida lleva palabra carga vacía marcha recuerdes [era recuerdo olvido escucha soplo pupila abrasa oídos ventanas buscar llego des alpes à ëtoile polaire invisible presente íntima inmediata verano diez tras publicación recibí pliego doblado cuatro breve escrito perdía relativa papel impresos dirección postal abajo mecanografiado centrado página suplo signo ortográfico prescindo autora figuraba firma indicación fecha traigo largas dudas razones personal considerar trata bella ocasión envío suyo solía hacer sino unas líneas innecesarias espontáneamente escritas ex abundantia cordis criterio reduzco simple encabezamiento poema doy parte primer verso amplias sean alas auroral sigue boquete tiende absorber ofrecer inminencia algo inconcebible aparezca animal quizás dibuja dibujarse oscuro indiscernible luego resulta inextenso aquello manifiesta visiblemente único llega anulando distancia recibe traspasado raptado fija mirarnos sabría sucede saberlo podría nacido engendrar virtud representación representar previo referirse verlo sentirlo deben sentir hojas reciben rocío abrir sonriendo bendecir mañana recibida hermosura siendo sonreír universo avanza aceptar espléndido dios nuestro secreto nuestra inanidad importa guarda rencor viviré soltaré tenía puesto corresponde todas cualquier obligación vienen querer serlo visible detiene perdure fugitivamente duración indeleblemente duradero unidad perdura alcanza yéndose amenaza concepto guardado escondido propia puede llegar concepción concebir inadvertido recogida paradójicamente saltando aporía semejanza especie circulación círculo dio punto muestra foco hogar duda constituye inalterable asisitida primera recobrada perdidiza volvió yentonces comprendí enamorada paso lejana palabras todos bebían dejarme cambio voz medida consumaba verla iniciando través dolor abandono eso amarme sabiendo amaba quedé esperando despertaba dormido llegado salía caía condena piedras preciosas esas grutas esmeraldas nacen soñante acogen conserva huellas tacto natural sostiene retina duraciones visto felicísimo volver encontrándola tierras lejanas bañadas suceden asequibles enteramente terror extraña desconocida insignificante esperar patria esperada entrado esperanza temor vivir anhelar apetecer añorar duerme haya herido soñarse olvidado ciervo reposa apoyada cabeza piedra prometen amenazan abrirse difícil creer tal camino vea acometido tempor temblor paralizantes viaje extrahumano emprendía asomándose dé cual supuso cada mayor ligereza asoman místicos vislumbra perderse parece inevitable rayo despierta sostenible llamando completa ésa mente incendiaría respondes hermana he venido buscarte tardarás mucho salir quedarte esto casa tumba arropado seguir vendrás vista fundaremos nueva habrá hijos padres vendrán reunirse nosotros olvidaremos manda desde acabaremos dejarán supe soñé estuve moraba contigo ése estaba pensando sacrificio hermano cercado hacerlo vive nacidos salvados nacimiento perenne plantas despiertas sienten darse cuenta ir otro pasa ninguna deslumbra acuchilla fuera comencé cantar dientes obedecer absoluta conocido vieja canción nacida confundida acabar entremezclado vagido parturiente sentí acunada lloro canto tendría poseen primero poseídos iniciados sabía persona posee penetra desprende fuente algunos lugares inesperadamente errante desfallecer aparece aparecía asenté última amado enamorado única apareció pudo encontrarme