From the city, by Xul Solar
Norah Lange

Norah Lange

Norah Lange (23 de octubre de 1905, Buenos Aires – 4 de agosto de 1972, Buenos Aires) fue una narradora y poetisa argentina de vanguardia, vinculada primero al Grupo Martín Fierro, especialmente con Jorge Luis Borges y luego al Grupo Proa de Leopoldo Marechal. Destacada por haber roto en Argentina el canon de que las mujeres no debían escribir prosa. Llamativa por su condición de pelirroja, se destacaba por su audacia para irrumpir en ámbitos hasta entonces reservados a los varones.

Norah Lange (23 de octubre de 1905, Buenos Aires – 4 de agosto de 1972, Buenos Aires) fue una narradora y poetisa argentina de vanguardia, vinculada primero al Grupo Martín Fierro, especialmente con Jorge Luis Borges y luego al Grupo Proa de Leopoldo Marechal. Destacada por haber roto en Argentina el canon de que las mujeres no debían escribir prosa. Llamativa por su condición de pelirroja, se destacaba por su audacia para irrumpir en ámbitos hasta entonces reservados a los varones.

como sobre noche corazón tus ventana tarde sol para cada mano recuerdo otro abierta cielo silencio poniente dicha ojos verso brazos azul tanto caminos todo manos luego veces camino estrellas ya cansancio donde adentro espera horizonte pudor niña cariño alba palabras luz beso tinieblas niños largo yo luna poco sombras palabra más cerca tierra emoción abrazo calle toda pena lejos afuera casa nadie solas desde grande oscurece jirones cayó rayos pasearon oro hizo sangrar dedos cristal rompió llanto siglo generosidad sabe limosna ocultado vano da veredas desnudas rocío júbilo riendo cristales cuántas sosiego amplio dijo cansado paisaje ante rincones amar alma tan dentro nuestras nuestros labios horizontes tantas sola gota vino horas distancias rosario desangra llenaron hora ocasos voz hacia emociones anticipa olvido árbol lenta todas sueño dormido ciudad abre amor hoja nueva llovido claro barrio dejó balcón sin pesadumbre demasiado alta ser mía escrito monjita guarda estrellitas frescas comparte imagen alegre día supo humillar anochecida perdón señor regocijó mañanita formo i vacía incendiaron plano mudo toca voy abriendo ventanas nombre pueble mísera quietud esta inmoviliza largas cerradas otra latidos forman hilera pisadas quieta tropiezo van puerta ii aurora lámpara enredada después mediodía aljibe suicida hecha mendiga lejanías reciben incendiados persigna amanece angustia aún cosas cansadas pone apuro aguardo entre corona tuyas ceñir sueños otros lugares tiempo nace cumplida somos mismo sauce llorón serpentinas malgastadas viento simula arpegios música entrecortada véspero anuncia mientras delira país multiplicándonos sumergiéndonos amplios niño llegué generoso partiste darme pedazo nañanita formó muere eremita espalda estremece apretado crispada apega faroles pequeños suaves plaza umbral sube letanía verde árboles temblores bajo llamarada rompe bruscamente contra regazo esquinitas verdes deletreado sonrisa declinan pétalos pajarito piedad oye palpitar dolor derramado transparente agua mirado arrodillada trenza espejo plenilunio tristeza aquel brazo cual desciendes llegarás enseñándote tardecita mansa pisoteada hojas corazones lago arbolitos cortejo va negro fuese sólo entró alcoba está suave nutren bujía cuelga penumbra insensible tira almas mejor sentimos latiendo llovizna humedece dulce sentirse morir quisieron enarbolarse ponientes gritos romperán cuerdas vendrá nuevo ido hay imposible reza ermita fuego despoblado hacen penitencia columpian escalera bajarán ángeles vida lágrima clara sombra latido besa doblega instantes dice primavera este año perpetuar cerró nacía había caído alas rotas crepúsculos pálidos vacío eterno presencia lágrimas deslizan pendiente besos huellas aguarda pasos vuelve acaso mío he vuelto ahondada esperas rezando ausencias serán poblada voces humildes cuán él querrá sumisa pasaste lado madrigal estuvo leve pronto irá honrado soledades estremecido medianoche desmenuza procesión niebla tardes terminan letreros luminosos duermen asombro colores anticipan contemplación pobre esquina vigila única humilla altivez aceras primer mendigo traiciona portal carta decirnos sorpresa calles sacudiendo angustias fresco




Top