luis barreda

Los Invisibles

**Los invisibles**
 
En un rincón del mundo, donde el sol no se asoma,
viven seres sin rostro, sin techo, sin corona.
Sus sueños son de arena, se los lleva el viento,
mendigando esperanzas frente a un cielo sediento.
 
Esperan que la suerte, como un ave fugaz,
les traiga en sus alas pan, trabajo y paz.
Mas el tiempo se escurre, y la espera es larga,
mientras el hambre muerde, y la vida se apaga.
 
No tienen tierras fértiles, ni casas con ventanas,
solo el sudor que quema sus manos cansadas.
Labran surcos ajenos, cosechan el dolor,
mientras otros se llevan el fruto y el valor.
 
No figuran en libros, ni en canciones de fama,
sus voces son ecos que el mundo reclama.
Hablan con sus silencios, gritan sin hacer ruido,
marcados por un número, nunca por un apellido.
 
Los ves en las esquinas, en el tren, en el mercado,
fantasmas con historias que el olvido ha enterrado.
Les dicen “no existen”, que son parte del paisaje,
mientras cargan la vida como un duro viaje.
 
No rezan en iglesias, sus santos son la tierra,
las velas que no alumbran, las grietas de la guerra.
Sus ritos son sencillos: un pan que compartir,
una mano que ayuda, un susurro al dormir.
 
Artesanos del día, tejiendo lo invisible,
construyen con sus huesos lo que a otros es imposible.
No son cifras ni sombras, ¡son latidos, son gente!,
raíces de un mundo que se marchita lentamente.
 
Y aunque el mundo los niegue, y su nombre se esconda,
florecen en la grieta como semilla honda.
Porque un día, quizás, la justicia despierte,
y su lucha no caiga como lágrima al verte.
 
Los invisibles siguen, con su fuego interno,
tejiendo esperanza entre hilos de invierno.
Porque en cada herida, en cada paso firme,
late el corazón fuerte de los que el mundo no mira.
 
—Luis Barreda/LAB

Otras obras de luis barreda...



Arriba