Por el Mar de las Antillas
anda un barco de papel:
Anda y anda el barco barco,
sin timonel.
De La Habana a Portobelo,
de Jamaica a Trinidad,
anda y anda el barco barco
sin capitán.
Una negra va en la popa,
va en la proa un español:
Anda y anda el barco barco,
con ellos dos.
Pasan islas, islas, islas,
muchas islas, siempre más;
anda y anda el barco barco,
sin descansar.
Un cañón de chocolate
contra el barco disparó,
y un cañón de azúcar, zúcar,
le contestó.
¡Ay, mi barco marinero,
con su casco de papel!
¡Ay, mi barco negro y blanco
sin timonel!
Allá va la negra negra,
junto junto al español;
anda y anda el barco barco
con ellos dos.
Alfredo Jiménez G.
8aNicolás Guillén no sólo ha escrito una página, la ha doblado con hábiles manos hasta darle forma de un frágil navío y luego la ha hecho zarpar con su mensaje de concordia, a la deriva por las peligrosas aguas del Mar de las Antillas. Papiroflexia lírica, un canto inolvidable y un magnífico cuento infantil. Todo esto y más encontramos en este "son entero". Su barco de papel, hasta la fecha ha dado varias vueltas al mundo.