#Andaluces #Españoles #SigloXVI #SigloXVII #Letrillas #Romances XLV
Este a Pomona, cuando ya no sea Edificio al silencio dedicado, Que si el cristal le rompe desatad… Süave el ruiseñor le lisonjea, Dulce es refugio, donde se pasea
Vuelas, oh tortolilla, y al tierno esposo dejas en soledad y quejas; vuelves después gimiendo, recíbete arrullando,
Al tronco descansaba de una encina Que invidia de los bosques fue loz… Cuando segur legal una mañana Alto horror me dejó con su rüina. Laurel que de sus ramas hizo dina
Mataron al señor Villamediana. Dúdase con cuál arma fuese muerto: quién dice que fue media partesana… quién alfanje, de puro corvo tuert… quién el golpe atribuye a Durindan…
Urnas plebeyas, túmulos reales Penetrad sin temor, memorias mías, Por donde ya el verdugo de los día… Con igual pie dio pasos desiguales… Revolved tantas señas de mortales,
Donde las altas ruedas con silencio se mueven, y a gemir no se atreven las verdes sonorosas alamedas, por no hacer ruïdo
Este funeral trono, que luciente, A pesar de esplendores tantos, pie… Fragrante luto hacer la nube densa De los aromas que lloró el Orient… Avaro, niega con rigor decente,
En vez de las Helíades, ahora Coronan las Pïérides el Pado, Y tronco la más culta levantado, Suda electro en los números que ll… Plumas vestido ya las aguas mora
Señores Corteggiantes, ¿quién sus… De cudicioso gasta o lisonjero Con todos estos príncipes de acero Que me han desempedrado las encías… Nunca yo tope con Sus Señorías,
Cura que en la vecindad Vive con desenvoltura, ¿Para qué le llaman cura, Si es la misma enfermedad? El Cura que seglar fue,
Dineros son calidad ¡Verdad! Más ama quien más suspira ¡Mentira! Cruzados hacen cruzados,
Diez años vivió Belerma Con el corazón difunto Que le dejó en testamento Aquel francés boquirrubio. Contenta vivió con él,
Del color noble que a la piel vell… De aquel animal dio naturaleza Que de corona ciñe su cabeza, Rey de las otras, fiera generosa, Vestida vi a la bella desdeñosa,
Mis albarcoques sean de Toledo, Cultísimo Doctor; lo damasquino A un alfanje se quede sarracino, Que en albarcoques aun le tengo mi… Vengan (aunque es la voz antigua)…
Florido en años, en prudencia cano… Riberas del Sebeto, río que apena… Obscurecen sus aguas sus arenas, Gran freno moderó tu cuerda mano; Donde mil veces escuchaste en vano