Adriano del Valle

Adriano del Valle

Adriano del Valle (Sevilla, 18 de enero de 1895 – Madrid, 1 de octubre de 1957), poeta español. Adscrito a la generación de 1927, la mayor parte de sus obras permanece dispersa en periódicos y revistas. Ganador de numerosos juegos florales. Recibió el Premio Nacional de Poesía (España) en 1933 por Mundo sin tranvías.

Adriano del Valle (Sevilla, 18 de enero de 1895 – Madrid, 1 de octubre de 1957), poeta español. Adscrito a la generación de 1927, la mayor parte de sus obras permanece dispersa en periódicos y revistas. Ganador de numerosos juegos florales. Recibió el Premio Nacional de Poesía (España) en 1933 por Mundo sin tranvías.

luces yo como rosa luna aire ya qué rosas perfecta vida luz sobre tienes tus visto todo viento sangre sin amarillo canario cu va biciclo miedo vi río beso flores entre manzana flor mar limón sabe sol ave cínico velocípedo tengo elefante nadie zumo estrellas azul canta cuidado doña dijo sales paso apartas piso pasa tonto acero ridículo jaramago adora mentiroso he nací eva paraíso habrá estirpe día juicio sigas eso da mismo efímera efímero más desde para vuelo cuando soy mía peces noche mañana sal cristal jardín soledad agua dios otoño eres tonta libros ruedas nietos lloraba duerme elefantito mío oir sed cojito siquiera pajarito sabio volando volver alpiste alambre hizo plumas hasta tarde herida gran mil surgen temblorosas libro estelar carga relojero adolescencia velero sidra sidrero soñaba novia leía vez bahía madre murió mojada sombra antiguo relámpagos lirios oh tuyo cerca torso ex libris cielo este donde lengua cuyo pétalos aroma besos piedra mineral reloj trino rama abre par limones lunas todas noches plato nápoles amapolas pulso olas casi sueño oeste silencio arco ciprés tiene vientecillo trotador campo asnillo odres olor metafísica estás oigo medio digo miriñaque idiota quiero decirte tres cosas madrigales cursis embriagas oficio llevar parque tontos equilibrio sabes geometría amigo aprenden prodigios euclides posible esté hablando contigo déjate garambainas demás textos científicos cien poetas cantaron antes nacer virgilio ingeniero esquema viene colofón hombres quieren volar inventan perfección madura principio eran cuadradas rodaban pie mírame frágil aéreo radios pistilos corto corro cervatillo biselado brisa virtuoso agilísimo esbeltez jirafa aparece espejismo presumido labia jarabe pico verás dice poeta reflejaba niquel pura geométrica anunciación prodigio iba emparentar compases lápices cuenta casaron tuvieron muchos hijos automóviles perfectos hidroplanos aluminio porque queria dormir papá está oye manglar mugir infeliz alzaba trompa parecía limpiaba nariz otorgue merecerle virgen merced dándome postrera suerte sacies hora muerte piando perdió también roma traía culpar patita rota curé vinagre anillé pata fino ay cómo piaba llamando hambre saciaban nunca seguir peregrinaje voló muletas dos hermanos mellizos cuánto gajos amarillos exprime agrio estribillo eleva patinillo limonero jaula pluma amarilla supo dio gorgorito rafael consinos assens maestre «ultra» encienden explosiones silenciosas irrumpir retinas fracasos multiplicados horizontes inmenso estuario suavemente bien ímpetu fluiría miembros hubiesen sido cercenados tajo sumergen tiemblan légamo rojas pupilas borrachos vomitasen vinos hediondos pretiles puentes brotan nocturna cristales torres rescoldos hoguera purpúrea crepúsculo voluptuosamente [ ] rayos jabalinas estío ciudad irrumpen poblada zumbido abejas fuesen extravasadas ánforas plenas puestas intercolumnios vírgenes constelaciones mamas prodigiosas urania rezuman encendidas vastos finares ríos misteriosas san telmo ebrias mástiles están empavesados cúpulas pájaros rotas alas nostálgicos bajo ansiosos partir naranjos salinas fresca ribereña traerá aún blancas banderas aurora asturias había rada estaba cargando fletado hija estanciero trópicos ecuador sonaba dejo gaita redoble tambor crimen padre amaro páginas cruzaba faro luceros llenaba ventana flora regará manguera bogaba soñando abuelo manuel valle capitán aquél dan doce testero péndulo tic tac junta horario minutero cuco idioma estrella ahoga aguas blanca llena frío fernando muy lejos guadalquivir natal taurinos garrochas dando salto trascuerdo saltan testuz manos izquierda tenía faenas amistad inteligencia brega quién habría esperar tan pronto cambiaba seda percal orillas fábula secretamente árbol nace latido asoma sésamo oculto paisaje mórbido floral desnudo desgajado pudores amorosas laderas silvestres senos vilo colmenas enjambre guiaba sempiternas colinas zumos acertaban dudoso áureo botín acosadas axilas fugacísima imagen traída abriéndome palomas moluscos claro pestañas arcángel edad eras sencillamente acueducto lluvia iris volcaba secreto flamígero abriendo nuestras almas juntas aves urden alcobas trinos amada siempre inaccesible cumbre despeño virgíneamente huelen tatuaje invisible piel entonces voy bajando rampa grito fulgor nieve rubricando cumbres ángel caído recluido ojos mordiendo cabello pendulares frutos desplegando funeral bandera ardiente cordillera midiendo brazos equinoccio envuelvo claros hemisferios antípodas caricias exploran tibia nómada venas azules éxtasis nocturno tallo nacido propia semilla árboles sostienen delicia ignorando beber ignora lenguaje pájaro símbolo creado homenaje corola hálito tuvo dulces impregnar tierra mieles suficientes dulzor brotaba raíz mundo conocí lecho planeta mientras apaciguabas montaña cósmicamente norte sur nupciales cuatro vientos velaban reino vítreo derrama doblado país cúbico apenas eslabonando azucenas boga pétalo escama deshojándose embalsama raíces balizas cadenas calafatean lagartos sirenas zarpa socaire embeleso sosegada goznes suspiros dulce molusco derrumban voladores castillos escamas rehoga napolitana algas farolas barcarolas tenores queso lumbre peroles vesubiana blanco mantel blanquísimas yolas pinche doctorado cacerolas grumete marinos tripulando freidurías marmitones violines bacanales cocheros dormidos coches aguaduchos tranvías digestión corales hace así apareja jardines ofrece pez virgíneas corolas anclas azahar anzuelo delfines toman baños bergantines lava baja rompeolas pompeyas coral cuajan jazmines náutico alegoría foque mesa revuelta congrega balandro tranvía vesubio allí puerta capri azulada lejanía organizado pierna suelta esparce dorada agrimensura riego templado celeste fiésole soto agreste ruiseñor espesura gótico verdura céfiros arpegios florencia envía entorno éste arno longitud domo altura aquí voz hormiga restaurada excelsa clave césar entona espiga gladiando hoz rubia espada reza cantando




Haut