Rafael de León y Arias de Saavedra, también conocido como Maestro León, Conde de Gómara, Marqués del Moscoso y Marqués del Valle de la Reina (Sevilla, 6 de febrero de 1908 – Madrid, 9 de diciembre de 1982), escritor y poeta español de la Generación del 27, autor de letras para copla, formando parte del trío de autores Quintero, León y Quiroga. Rafael nace en el seno de una familia de la nobleza de Sevilla. Durante su juventud frecuenta cafés cantantes y teatros de variedades de la capital andaluza y en esos medios vive un ambiente liberal y permisivo que concedía el nuevo Régimen Republicano.
Rafael de León y Arias de Saavedra, también conocido como Maestro León, Conde de Gómara, Marqués del Moscoso y Marqués del Valle de la Reina (Sevilla, 6 de febrero de 1908 – Madrid, 9 de diciembre de 1982), escritor y poeta español de la Generación del 27, autor de letras para copla, formando parte del trío de autores Quintero, León y Quiroga. Rafael nace en el seno de una familia de la nobleza de Sevilla. Durante su juventud frecuenta cafés cantantes y teatros de variedades de la capital andaluza y en esos medios vive un ambiente liberal y permisivo que concedía el nuevo Régimen Republicano.
qué como yo sin amor más tus para cuando quiero ay ojos voz tan verdes pero tú verde entre sobre ya dos noche luna hay er trigo pa vida quieres rosa tarde está va mí tengo dónde mismo río hasta mare corazón día frente pena porque lirio brazo hijo sé tres sangre siempre boca cintura mira nombre estoy toda quién dulce viento flor nadie labios agua así tienes esta muerto niño unos hombre cómo silencio sueño garganta lluvia mano igual están triniá di muerte tiene cara quiere vino pueblo aunque todas mar nuestro hijos cariño contigo limón bien voy todo manos después dios soy dije necesito pulso primavera noches sí este miedo sol campo casa dentro vez calle vaya he brazos hubiera triste aquel nieve beso iba alegría años quien luego aquella eso vienes once gente pasa dime aliento vengo granada traje barco plata bajo novia ahora ver arena madrugada sombra mañana desde nunca filo otro suspiros anda mientras » dió tanto marío da copla casi morir eres sabe menos ustedes monte cuerpo cayó quererte cielo cante viene oscura cama mujer parte piel cuatro frío plaza encontré sólo venas antes mío torre vela caballo albahaca sevilla tardes jardines mal puerta virgen vas suerte gloria «te color sueños « grande nana llorando amante cabeza vieja moreno playa mía estaba jardín almohada caiga nada locura acero amarga alma fría entrañas encuentro mejor sombrero vengan sienes besos cantaba hizo lengua cambio lado importa amores dice quiero» herida hecha cal pequeño vientos recuerdo acecho suelo aquí labio viva vi blanca muro corta delgada amigo junto medio llora llama espalda pone lejos esas tengamos antiguo olvido madre cuarto vestío mayo i ii quedó hecho trini diez quedé hora cuenta perro viejo allí fina fuente tierra paso dijiste sentí ventana mas loco novio bastante esquina vientre senda dicen centros bizcocha talle blancura puesto ponte puso antigua proseguía ella salía toíto consiento muriendo cristales «no» aire saliva mala negra ansias esperanza bocas mirada poco llanura decir canción dejando presente puñales espina duda cansada suspira hoy rosas fino amó pronto ley toros toca pastó abogao veinte süave costado hierba redonda nardos calor canas dedos rondando sabes vera pendiente pañuelo bandera tormentos verso roja terciopelo espada buen calentura espera muerta asombro brisa maría planta mortaja ojeras cincuenta tormento donde angustia nardo torres media verano siento gitano ser tal pájaro eco balcón olor palabras manuela baja queriendo temblando dientes tenido amargas bronce toro escalofrío suspiro darme jacinto niños grito vivo nueve trece menta dar vía luceros hermosa brillo hacer decía real carita mirá ayer lenguas vidrios buena vive sien ropa estás fueron busca tiempo él oro bendita campana romero línea lejana quiso pelo pues palomas huesos muertos cantando dueño querías chico pico limosna daba chiquillo sino verás bendijo recompensa ná querío muslos laureles encuentran hacia tercera sintió parece sacramento honra seis sacudió puertas cosas paredes espejo pegada creciendo montaña castilla abiertas tantas vosotros taberna durmiendo llenando desengaño cádiz cirio mocito llevo colilla marinero estará perdiendo duquitas macetas lento valle buscando sábana buscaba rüido deje libre castillo leguas alegre morada veces tierna gacela ninguno sienta cuello altar mayor lleva escote pulsera entero clara sobra mundo mirando atravesó sonriente amargura falda magnolia taza rejas amarilla arquero ausencia temblor primer esté teatro conoce quejo llenan mucho guapa debes aprende arma escuchamos rincón faltare uno aquer cera sal ríos salvavidas sombras ramas almendras sirvió negro azul mapa miel vara muebles vuelta borraba áspera cuándo otros encontrar enamorada potro corre llena furia ternura deriva primero sonrisa árbol último dejas comprado des heridas dormida lejano delante muy elegante orgullo meses ganadería horas dineros todavía mandarle visto café copa gracias abrí derecho míos alimentaba debo der vé compasión mejilla fresca encima sangrando marcha iluminó ve orilla escupan digan compás centinela hombro leyes enamorado alto colorado acerqué negarlo abrazo atraviesa cancela estaría agonía luto llanto morirse cada viviendo punta domingo nueva besar aun ponga solas sepa pase puñalada ceniza veleta venían enagua duelo iii vayas nosotros potros soñando brillante herido dormido venga iv gime luz cual pechos heridos barandas misma puedo ciega oscuro pinta rueda bordando hilos sentimiento borda canta tela romance dolor pueda pana faja piano claveles esconde responde quedarme dura paloma secreto conmigo esqueleto poesía poeta quédate vano marianita ir ancla risa claro torpe manera espadas pino tren acuerdas lunas perdido nanas sierra pañales orillas arquitecto equilibrio velo blanco otra juramentos dando doña sube modo hemos veo entonces jazmín dices podido domingos juguetes vestidos marido tropecé campanas delirio madera nuevo naranjos manzana cuchillo sea parido abra doy clavel amarillo llamando finos mande borracho desnudo olivos querré haya ciprés lírico julio quise siglos hombres sonreía candela lumbre alba canela ar fuiste viví «serrana dejaste faca clavaítos soles juan fuera museo murillo nazarena macarena compará algo envenena pareces pobre deprisa desirme enterao doble tranquilo casao pie tié juega tropa piedras parese cosa vigilia sale niña queré seda primera misa colorín flores torito llaman sielo gusta cabesa estas pregunté caló vimos cuna cantabas llevas matarme cobarde estrella chiquita tó brasos iguá mujé darte sigüeña pamplinas inventan «quítate tampoco» sueña pensarás «no sierto soñando» allá madrugá despertarás bebiéndome sorprendió pude contemplar albedrío idilio palmera zambullí pecera faro navío hiciera señales saltando despeinada cuchilla ahogaba fortuna jugada cabalgo relieve barcos peces acuarium improvisado barniz junio solemne suicida siesta pregón persianas atravesando chumbos frescos defiende amortajando pliegues contra cuerpos desnudos oscurece delgados ardientes morenos iluminados fiebre precipitan lucha romana mirtos naciste tarifa preñadas apuñalado vuelve sembrar altas relojes ausentes echa capa viña olivarito pisaste fario espaldas haga hierbabuena caliente diciéndome ate anude aceite duermes sentirme flauta breve cipreses nuevas traes dile tumbada viendo abiertos notó aleteó momentos pararse gozo recelo salieron pecho erizaron alumbramiento sur norte crujir brinco levantado echado andar lentamente vereda cedros tallada iré jacinta otras hicieron plantas sabrá remedio nacer dio escuchar envuelta cortando propio hablas parirme almendro mitad ardiendo limpiaré madres parto quedan faltan plenilunios completos miran veneno escúpele belleza llevar temo cobardes buscar derramar sumidero quede fecha calla callarme perra haría lamería abriendo pondría tumbaría tierno dejara ...
We rely on ads to keep creating quality content for you to enjoy for free.
Please support our site by disabling your ad blocker.
If the prompt is still appearing, please disable any tools or services you are using that block internet ads (e.g. DNS Servers).