#EscritoresArgentinos #SigloXX
Una niñita el monte cruza. Luce una roja caperuza y lleva al brazo una cestita. Como está enferma su abuelita, va ella, de parte de mamá,
Cuando está la luna sobre el horizonte muchos enanitos juegan en el monte. A las esquinitas
No dicen las palabras, mamá, cuánto te quiero, ni siquiera lo dice la música del verso. Que amor habla un idioma
Este niño pícaro se burla de mí, cierra los ojitos y los vuelve abrir. Basta de jugar,
Cuando me corta el pelo la tijera de mamá, va diciendo en su revuelo: chiqui–chiqui–chiqui–cha… Aletea,
“Mamita, mamita si tú fueses árbol, tu hijito en tus ramas quisiera ser pájaro. Si tú fueses río
“Cuando me recorta el pelo la tijera de mamá, va diciendo en su revuelo: Chiqui—chiqui chiqui—chá Aletea,
De negros padres nació este niño, como ellos negro, negro macizo. Este niñito tan
“Tipi, tape, tipi, tape tipi, tape, tipitán tipi, tape, zapa, zapa, zapatero remendón.