#Escritoras #EscritoresCubanos #EscritoresMatanceros #ParaNiños #SigloXX
Moterita de madera llena de polvos de arroz, con tapa de cristal fino y la mota de plumón. ¿De quién será la motera
El caballo negro iba por un trillo: cada paso suyo bordaba el camino. El caballo ruano
Cua cua, cantaba la rana, cua cua, debajo del agua. Pasó una paloma:
Con sus pichones la codorniz a la sabana viene a dormir. Un perro ladra
Siete relojes, siete semillas, siete pelotas y una sombrilla. Siete burbujas,
En su casa de hojas despierta el pájaro porque, anunciado el día, se entona el gallo. Canta seguido,
En el pozo viejo el sapo se baña; la luna, traviesa, se mete en el agua. En el pozo nuevo
EL día, una rosa blanca. La noche, un caballo negro. (La tarde, una mariposa que ha detenido su vuelo.)
Los pinares de la Isla por la costa van creciendo: quieren echarse a la mar y volverse marineros. Y las toronjas maduras
El tomeguín del pinar con su collar amarillo ya pica en el alpistillo, ya rápido echa a volar. Y va del ateje al güin,
¡Limón, limón! Limón agrio, limón criollo, limón dulce, limón chino,
Caperucita Roja, juega conmigo: yo seré un día lunes y tú domingo. Juega conmigo:
En Playa Larga, el uvero, como homenaje al valor de los niños artilleros, ya no florece en febrero: en abril abre la flor.
Sobre el mar hay una barca, sobre la barca un barquero, sobre el barquero
Mi papalote, ¡qué lindo mi papalote! Vuela y vuela como un pájaro mi papalote. Un pájaro de papel