Nicasio Álvarez de Cienfuegos (Madrid, diciembre de 1764 - Orthez, Francia, 30 de junio de 1809), escritor, periodista, poeta y dramaturgo español, de familia asturiana.
Nicasio Álvarez de Cienfuegos (Madrid, diciembre de 1764 - Orthez, Francia, 30 de junio de 1809), escritor, periodista, poeta y dramaturgo español, de familia asturiana.
Estudió en los Reales Estudios de San Isidro, y derecho en las Universidades de Oñate y Salamanca. En esta última conoció a Juan Meléndez Valdés, que lo inició en la poesía, si bien la inspiración de Cienfuegos es más intelectual que sensual. De vuelta en Madrid ejerció de abogado y se hizo amigo de Manuel José Quintana, el gran poeta cívico. A la vez publicó sus versos y tragedias. Trabajó también como periodista y llegó a ser oficial de la Secretaria de Estado, ingresando además en la Real Academia Española y en la Orden de Carlos III. Su actitud ante los invasores franceses durante la Guerra de la Independencia causó que fuera llevado como rehén a Francia, donde murió afectado de tuberculosis.
Aunque fue influido por el Neoclasicismo, es considerado como una de las principales figuras de la transición hacia el Romanticismo; poseía además una decidida conciencia social, pues creyó en una fraternidad y hermandad universal de la misma manera que Cicerón y en la función de la caridad dentro del orden social, como muestra su poema En alabanza a un carpintero llamado Alfonso. La defensa de las clases trabajadoras que en esta obra hace ha sido vista como un patente ejemplo de la mentalidad prerromántica. Su lírica posee una vertiente anacreóntica que para más en lo moral que en lo sensual. Intenta renovar la anquilosada adjetivación neoclásica (letargoso olvido, selvosas espesuras, musgoso frescor) y le preocupa el lenguaje y el ritmo en sus poemas, pero no logra deshacerse del impostado lenguaje neoclásico, que resulta retórico y falso.
Escribió también para el teatro; cultivó la tragedia en Pitaco, Idomeneo, Zoraida y La Condesa de Castilla, que fue la obra con que se dio a conocer como literato. También escribió comedia, como Las hermanas generosas, de un solo acto
Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Nicasio_Alvarez_de_Cienfuegos
amor qué oh sin siempre ay para ya pecho yo mil tus más sepulcro corazón ojos feliz dolor laura vez tú mí entre tierra hombre nada día sólo muerte vida tiempo amante cual donde todo allí será llora jamás fin infeliz cuando llanto él sobre toda voz tan cesar dónde amiga mundo razón triste vano tumba veces sí filis amores lejos noche nunca tanto mente ahora pasiones tal amistad verás vive silencio otra soledad ella va cada ambición adiós vivir desde entero fatal hermosa mar otro allá mía cien ser lágrimas ardiente ellos hay deseos virtud tierno hermano universo hasta está tormentos aquí este eterna planta sombra alma todos también algún cruel amigos mas cae lloro años vi ventura diosa labio pero eternamente oído brazos bien carrera instante cielo llama tristes imagen pos serás perdido torno mío tanta rostro labios eterno solo dulce esperanza mortal puede verán huye pesares ves entretanto ama asoma hermoso sol error adónde paz ésta como días breve ilusión estás porque quien mortales cuál ven nombre hoy verdad así dichoso pues fortuna gloria siglo gozo eternidad pasión tantos querer ansioso dicha contento menos mira hijos tierna presente voces mal nuestro mano nuestra males cuánto palemón asterie llegó aún amar ante faz voló honor vuestro vos sea delante caiga amó almas placeres flores fe paga cuantos iré vuelve vio morada piedad amaron entonces querido seres insano bárbaros estruendo amargura humilde natura dichosos mísero sed senda felicidad constante deseo veraz memoria sincero verso quién encierra terrible largo inquietud claman descansan vendrá tranquilo lorenza pura fuiste cuándo vivirás entrañas llorar abismo maternal oídos nuestros yace esta bárbara niños estéril fogosa reposo inocencia rompe esposa dice otros cariños ellas amigo enamorado cuántas amarillo omite palabras justo cadáver honrado punto hacia doliente poder placer contigo enjuga madre padre manuscrito humanidad fernández yacen monte éramos unos amáronse expiraron acuerdas amarnos amarme dijiste mudanza inconstante pérfida amo hecho rompa condena cuanto aliento primavera herido momento llena leyes luz murió infame remordimiento dó vuelan torpe huid augusta ramón suelo sino tente ley quiso adora virtudes delicioso salve país zagal rápidos vuestra marcha cabeza clava ingrata aquella descubro lazo dado dondequiera enemigo traidores cadena nadie soberbio acento tendido fieles compasión estrechará hermosura cultos orbe belleza otras rápida he abril coche adorada lado corren alejan parad corréis relámpago ríos vas vista mirar ido rival ternura desesperado prado preguntaré bajaré guadiana dila dolientes suspiro desesperada tantas amantes dulces estrecho color otoño nublada postrera anchurosa tardas solitaria insaciable juventud pompa ignorante tirano después acaba crüel aparta nuevos frío dicen cenizas olvidada oscura doquier pasado tormento perpetua ejemplo felices escuela nuevo incierto van sigue bárbaras ciegos vanidad oro imaginación harás dolores lleva juró dijeron acalla tinieblas gime cariño templo olas mismo ataúd negros final conmigo reliquias quero caíste rastro queda memorias pasarán generaciones borrascas corre ora puerto oriente soberbia atroz alejandro prudente fácil goza mañana victorias asia sueños alegre aleje falté hablarán odioso cuántos cuánta fraternal miserable recuerdo adelanta cuyo benigno voraz humildes inocente ayes muda sido rio tras arena solitario espera nacer cuerpo dureza nosotros infelice naces furioso seguro lugar mirando podrá dar pena oír horrible santa atada carro quebrantando sola sangrientas lloramos aflige llega delicada amable dirá hermana humano seré delicias impío lazos encontrarás aman ríen tiernos alguno nicasio texto aunque aparece edición maldad caro ciento opresión niño injusticia cese hipólito tristeza polt rosas marchitas desdén alejas aurora cortarlas hermosas jóvenes eran vivieron antigua pasa agosto abrasado ahogando muertas hijas regiones volará maduro mostrando risueña hará lánguido estío bajo pámpanos muera aquilón bramando arrojará sierras lanzando yelo cubrirá horror lóbrega sucede febea risas lamentos penas inconstancia firme estable medio ejemplos enseñan tendrá firmeza sonora fuente sombreado cipreses desarmados amorcitos guiados hijo citeres cerradas silenciosas dos llenaron estas comarcas ardientes olmo corteza pruebas muestre amorosas canciones aprende valle canten resuenen vejez hallolos amándose permanece simplecillos inocentes oímos requebrarse detrás aquellos laureles caricias manaban juraba verlos preciosas niñeces volaron deshojando claveles quiero creciendo juraremos esperas éste huyen tardes pastores duermen juremos álvarez cienfuegos publicado osada quieras señorear avasallada infante desvalido nutriz reposa primero cifraré pender callada rayo opaca luna abrazada mejor fementido lleno agravios resonó infiel prometías juraste gozas llegará engañadora llores testigo jardín abrazos húyela miente fía amaba aborrezco alevosa engañaba promesa están ofrecía postrero callabas agudos guardaba sacrílega esperabas profanar altares cubriendo deshonra fantasía funeral deshecho ídolo engañoso plantas miró abatido arroje ponzoñoso odio tornara manchara monstruo sangriento aun mereciste verte señora entregué rendido misma febo dora supo hubieras par amado amaras vana muertos mirares beldad tirana burlada pruebes implore ingratitudes llore venganza desamores aciaga escucharás despedir postrimer tarde arrepentida temblarás ofendida ediciones impresas dormido vagas errante cortesano agitado amorosa busco exhalo verde alfombra grama trébol nube lenta menudo llover regando late lánguida violento fuego abrasador devora despareció veo siento enfrenar arrastrando prueba formas recibe variedad sentimientos finge clarisa palpita presencia tímido hablarla pies postro suspira jura imprimo toca encendido blanquea cayó venda hacía cefirillo repente ala idolatrado hállome desamado despliega oyendo primer ruiseñor canto pájaro amas amando mueres dictó vivificante olvida dulzor orgullosa regir acomodarle réptil polvo invisible inmenso debió dejar general impulso arrastrara obedecer inmutables cerró penetrante atraerle acentos apartó abismos despeñado obcecada ídolos forjó impíos iguales engranando aquéstos rindió dominación injusta trabazón aísla especie humana monstruos crió idea mortífero inicua letargoso indolente fama hierro impostura clarines retiembla brota sangre vosotras sois infelices dioses falsa anhelante busca doloroso levantando velo vagáis perdidos vuestros padres erraron tumbas injusticias crímenes comprados afán clama desengaño arrepentido escuchemos amaestrados desgracia nueva busquemos humanos amad hermanal familia levante altar augusto trono codicia regasteis reino expiró activa deliciosa beneficencia noble ajena quebrantado duro cetro ansias saciarán hallará clarisas dará reirá unión crecerán queridos fruto virtuoso seréis común encontraréis mojó lluvia imaginada encantada magia vuelvo desamor partís vosotros solos habitáis yermos ideal fuera respira ancha adormecidos amadme pagará vuestras buscaré parte pierdo abierta funesta puerta prisión entras crüeles llevan látigo estallante chasquea ruidosos cascabeles esquilas suenan caballos corriendo mueva suspended entristecida vea dejad despidan trasponeos luego corazones mármol ruego ensordecéis infatigable irá ...