“Y nació mi poesia como las madrugadas
de mi pueblo, ardientes, puras y majestuosas”
Fernando Dongón Castro
355. Y brotó mi poesia
29/06/2023
1-2023-97917
En breñas veleñas
brotó mi poesia;
libre como la brisa,
cálida como el sol,
verde como el zarzal,
dispar como el guayabal,
dulce como el cañaduzal,
rítmica como la guabina,
telúrica como el requinto,
melódica como el tiple,
erótica como las veleñas.
Y brotó mi poesia;
en la casita de adobe,
en el camino real,
en las riberas de Jarantivá,
en los parajes de Gambitas,
en tierras de Puente Nacional.
Santandereana mía,
te invito a los festivales del tiple,
del requinto, del moño y la guabina
en los que afloró mi poesia
en agrestes parajes Muiscas.
Y emanó mi poesia en los mercadillos
de panela, almojábanas y bocadillos;
en el destilar del chirrinche, la labranza
y la cosecha, ganadeando y beneficiando
el rastrojal, el arcabuco y el matorral.
Y nació mi poesia en el folclor veleño
de mi tierra perdurable santandereana
como las riberas del Sarabita,
las crestas de las serranías,
los guaduales en las riberas,
los arrayanes en las colinas,
en corazones de laboriosas paisanas,
en los sentimientos de recios veleños,
persistentes laboriosos colombianos.
Y floreció mi poesia despertando sentidos,
emociones mostrando la belleza
en quienes cultivan la palabra,
la imaginación y la memoria
en lectores egregios y huroneos
y en corazones ávidos y románticos.