Juana Fernández Morales, cuyo seudónimo era Juana de Ibarbourou, conocida popularmente como Juana de América, (8 de marzo de 1892, Melo - 15 de julio de 1979, Montevideo), fue una poetisa uruguaya. El 10 de agosto de 1929 recibió, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, el título de «Juana de América» de la mano de Juan Zorrilla de San Martín y una multitud de poetas y personalidades. Fue enterrada con honores de Ministro de Estado en el panteón de su familia del Cementerio del Buceo.
Juana Fernández Morales, cuyo seudónimo era Juana de Ibarbourou, conocida popularmente como Juana de América, (8 de marzo de 1892, Melo - 15 de julio de 1979, Montevideo), fue una poetisa uruguaya. El 10 de agosto de 1929 recibió, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, el título de «Juana de América» de la mano de Juan Zorrilla de San Martín y una multitud de poetas y personalidades. Fue enterrada con honores de Ministro de Estado en el panteón de su familia del Cementerio del Buceo.
como sin qué ya para más yo tan amor sobre agua tus sueño luna entre cielo alma viento noche oh luz día oro sombra he tierra cuando flor todo sol este rosa bajo ay esta hoy manos hasta nunca vida dios ojos sangre canto mano pero tú labios ahora sólo risa mar ah fuego siempre estoy vez tiene ser clara tarde triste llanto casa corazón él muerte río boca soy carne dulce toda rosas llama fuente frente cual aire vas hacia donde amante está desde miel olor mañana parece porque gracia loca cuerpo bien lengua dos viva sé camino ángel cara mientras nueva azul tengo tal mí mundo alba mas mío tanto cantar estrella primavera todas cada voy alas fragancia quiero lejos aquí pecho da cristal acaso perfume nuevo después eso junto mil oscura hora sea así pálida campo silencio hecho hace mía nada dulzura hay aliento aquel ensueño paz suave vuelve callada veces largo cómo angustia negra tiempo piel será ella gozo todos sonrisa pasa fiel sabor bendita niña juanita plata noches mejilla frío siento duerme fina eres ayer dio ruiseñor pena quién piedra queda lecho claro fuera sabe caminos canta ceniza otra nardos corola paso nido árbol estrellas senda trigo memoria cinco pronto verdes cabeza llena llueve esperanza sien andaba azor pupilas vivo lirio lleva ternura di costado mal flauta ir gris rostro brazos novia brasa alto dura melodía destino espuma blanca casi allá cobre aroma morena ardiente recién leve desvelo selva quieta pies anda amado aunque inquietud tienes entonces ramas alegre va pobre color ojo herida beso sola abismo sino seré dónde busca casta suprema nadie neblina brisa pequeña palabra sueños vi lluvia conmigo celeste espejo dueño nuestro vestido esmeralda días también eterno octubre mujer huesos salobre cielos fuerte quieras llaga raíz sombrío luego extraña joven nube verso flores lado encanto puerta copa breve vértigo delicia ardientes sed gloria ondas ola suerte roble cita están fresas dará contigo fuiste verano niebla fondo gritos lejano perdida tormenta victoria blanco lucero acero maría soledad fiebre espanto mitad otoño diana libre rebaño alta puedo arde fe feliz limpia orilla padre pan corriente ancha hadas buena espinas dirán voz quien versos rubíes soplo pone negro abre ver sombras dolor llega largas verde musgo ansiedad diamantes medio muda vaso ante tesoro viene pues alegría cansada cabellos almohada sientes pez alza diamante pequeño sombría rica antes aún cien torno acento árboles siete lamento duro dedo libro pie ascuas tierno vienen van astro dorado girasol sigue estás voces gabriela barca alerta algún juana mesa pino epifanía tuve blando lentamente mago bronce radiante charca penumbra largos ninguna amatista azucenas sonrisas aurora hierro naranjas madre perro cruz secreto mediodía tristes años encierra ama moreno polvo secreta hierba calor laurel lento fin invierno saber pasos zagala mirada trina presencia santa tierna toca barco fugaz quisiera dormida ausente eran hombre hermana vuelo trino amapola mujeres todavía sal mirar muero apenas lenta cama miedo puro tela rocío amiga araña pinos grave roto abeja momento deja raíces sonoro bosque viejo nervios ala piedras trenzas moras volver perla centella poesía san bruñida planta deseo fresca grises ellos gajos hacer bello higuera ellas dicha criatura inmenso dice bruja muro solo jazmín muchachuelo quise fatal sauce llegaste ríos igual escala misteriosa descanso amargo hastío fué fríos pastor manantial red tijeras escarlata pondré resplandor universo oído mundos jóvenes íntima doy armarios ropa sube envidia transitoria cardo mínima madeja señor naciente vino cazador luceros lleno ciudad reposa mejor escándalo eco come fresco fiesta joya estío tristeza grito cantando sagrada menudas quema hechizado llegó dé mieles pura arroyo gajo grama fragantes pastos maduros muy pesar menos vago deshecha baja hable falda adelante hombro tentación coral plural adviene crezca dorada veo pueblo cáliz sur américa bendito historia tilo clavel menta muerta vertical virgen golondrinas aquella daría soñar cerca dioses insomnio serpientes loco andar arena sienes misterio azucena amigos divina espiga sortija vacío corona guarda dile duermo señal florido haz campos nuestros amémonos darle vía valle caballo minuto amigo quiere serafines siesta lentos habla daño majada pastora derecho estar tener muera vara gran santo sean valor cardos pupila can aya oriental mirando nupcial filo jardín playa cirio éxtasis exacta paraíso hielo prisa das duelo nacida asombra rumor horas balanza hombres arcángel música sí inerte estéril prado pozo ascua arroja encantada lámpara salvaje sentir frescura quietas instante toque sufrir serpiente hubiera greda fragante eros praderas retamas lirios eras frescas trae año enero parecen pájaros verás bueno amorosa nieve une afán negros inquieta montaña andariegos reposo iré desnuda hondo tuya apretado nudo arriba arenas oscuro floridas extraño fatiga desliza déjame rara decir brilla rodillas selvas mejillas fragancias anhelo tenía cálida conquista eterna juan ligera aprisa tendré ves enredadera tómame primaveras viste escucha honda hará hermosa prodigio « » uno mismo dedos mira pensamiento caliente orquídea esplendores amores pieza perfecto enamorada erguida glotona allí plantó dientes añil conoce haré lagos caigo regresa yerta rumbo creada distintos riza desriza adormece vejamen latigazo incólume rozan picaflor difusa inicial ranas cloc agobia amó otro asalta cesta nostalgia indiecito fruta sufriente maraña flautas espiral cauce crezco suspiro toco sirena llamado anduve ruta reiremos sierra bondad hice negado dormir tiempos tensa maravilla encuentro grano par hombros espaldas movimiento lágrima rutas uñas reseco estampa cosa venas pasado oso elegida lentas carretas alcanza venado muere relojes trojes duérmese raso esplendor tibio empeño pectoral cal capullo florece polen pequeñas redondo lodo agosto torrentes vigilante pulso gemir raro cuido ofrendo cera ocaso final tras áspero finos crecí tálame acacia implora golpe florí córtame nacer dudaba fluí bébeme cázame falena rodeo impaciencia sufriré hacha loadas manaré broche grata abalorios hundiré zarcillos orejas bermejas reír viéndome llorarás serás perfumando auroras límpido crea azufre costa ámbar cantaban recuerdo picante acecho manta constante pulidos agreste maduras impregnada membrillos besarás impresión crujiente enagua retorno despierta cántara trueno ocre quererte cantares tenaz escoria espina invicto horizontes cierva horizonte crueles estuvo durante grande montón monte aceite aceituna besos frescos lámparas corzo dardo nombra febrero patria brasil savia terror caronte llantén lejana juaaaana gusta últimas vivos cestito traído ...