Song of Havana, by Servando Cabrera Moreno
José Z. Tallet

José Z. Tallet

José Zacarías Tallet (Matanzas, 18 de octubre de 1893 – La Habana, 21 de diciembre de 1989) fue un escritor cubano, Premio Nacional de Literatura 1984.

José Zacarías Tallet (Matanzas, 18 de octubre de 1893 – La Habana, 21 de diciembre de 1989) fue un escritor cubano, Premio Nacional de Literatura 1984.

hay poesía chaqui qué soy ayer mañana yo como rumba pero más tomasa cuando casta para nadie ojos mabomba hasta ser estoy fe ya voz ante dos encarnación pa ca cielo tiempo medio entre mas quien dicen hacer uno ella lanza josé zumba negra charaqui cambia epaso cheché bongó piqui tiqui pan eran cuatro mezquina hombre pasado muy romper diferente caballos hoy sido sin todavía cuantos poeta porque nada remedio guardar carro puerta atrás va mil baja mamá tambó mabimba bomgó grupa niña rompe pam zurrón llevaba alas saltaba campo reía viento zalamero reloj cuco esquila cabra granito arena gente triste rebeldías vergonzantes extingue últimos hombres noche vez nosotros todos mismo eso importa solo he golpes pude había otros oh están impotencia punta agua ellos dijo casi blanco tus espíritu estos horas aciagas tal chorro mucha ésa rabo alacrán claro desde hondo alma detrás sabe algo aunque seguir pasa angustia habla unos luengo corto tan pena quedan aquí quiero este otra otro gesto falta santo rompió cómo baila mueve dispara ché cuerpo brazos manos chepe repican suena botija chariqui suelo viene lana debajo cama pastor grillo malojero zancos verdinegros nube comadre boca grande montaba palma ocultando cara asomó pajarito estrofa pico repicó ocaso cabrioleo raro paseó com látigo roto poemas seleccionados prosa sabéis incógnitas renunciaciones cobardes heroicas escuchad vosotras estertores ahogada imperativo historia pequeños inconformes escépticos cómodos filósofos duda abstente presienten alba tras negrura velar confín oís trueno sordo nuestra trágicamente convencido seña tiene día fiera alacridad moldes arcaicos hierofantes tropicales ultranuevos sazón sibilino desdeñosamente tildaron anarquismo imágenes aún cruzado charco arribando playas criollas vía ajenos maestros consagrados genuino clase representante auténtico desaparece llevo hundidas tuétanos raíces milenarias clavadas saetas venenosas contra cuya punzadura mortífera gallarda inútilmente revuelvo cueste triunfo sinceramente confieso veo taras enrojezco cabello cegado resplandor hogueras vislumbro camino conduzca donde forja nuevo palpo vanidad dioses signo sombra hurtadillas alzo alimentando sospecha sabiendas serán jamás estremecen ruidos ignotos tumulto mayestático positivo olas océano seduce gota aislada microscopio gritando ratos alta repito veces estirpe puentes justifico obsesión retiene preso preocupación pueril remota capaz absurdo obscuros sacrificios convicción profeta apóstol discípulos quise eslabones expresé palabras distintas precursor contrario absolutamente consideran juzgan yergo altivo arrogante cual pétreo monolito desierto quién seré debe hice puedo mandarria quebrar cadenas romperlas podía vinieron rompieron menos duras encontraron cantado congojas puede quiere siendo angustias interesan experimentan retratados cantos debilidades dudas anhelos frenos saben atreven gusto bardos vamos doloroso despreciar ama desgarrador confesar cosa quisiéramos ridículo hablar justificación hablo nombre punto perecer dirijo tímidas cantor excelencia naufraga devastadora tormenta produce choque siempre sentir dice nunca decir siente quevedo antonio oficialmente culto cincuenta ciento antologista rapsodas criollos corifeo artistas ultra nuevos intelectual pues paseas seguro sabes estas cosas poco hace cerca siglo bardo melenudo ostentaba simiesca patillita mujer eres está entonces feministas después cien años legiones liróforos crema fría miel rosada tomándola serio siguen aquella broma mano pecho lado izquierdo temblorosa hueca largan espínela ésta miraste sólo conozco dolores tales tristes flores corazón sembraste pobre traspasaste dardos punzantes abrojos condenaste vivir eternamente morir plantas hinojos novia reyes mundos interiores dieciséis diecisiete deshollinan lleno telarañas exteriorizan interior desguace dando rosa vientos endechas alejandrinizadas ejemplo infinita tristezas vagas adueñan grises días asedian recuerdos nostalgias tedios melancolías papá doy cine cuento cantan raza maceo biznieto cid otras sandeces misma suerte sonsonete eterno melaza acíbar escala parnaso setenta escalones ai extremo sedicentes poetas vanguardia decapitan humo metáforas degüellan ritmo parábolas darío tut ankh amen año arte nulo espanto fuerte prosaico esclavitud desdén romántico clásico cursiladas boberías bécquer marinetti mundo aquesas aquestas sonrisa estúpida niño caricia madre impura tímido ademán limosnero cadencia salvaje eses borrachos parte policíaco motor auto trapiche cualquier ingenio ludlow linotipos imprenta mirada serenísima edison cuchilla dr nogueira albas tocas sor juana velocidad bala sotana cándida pío dalai lama dureza kaaba negrito limpiabotas bodega monestina animas geranio ventanero bosque ceibas centenarias legajos notarías libros mayores diarios bolita poker carreras mala informe fiscal píldora opio anacoreta masa proletaria prado loma príncipe tragedia regimiento bicicleta barriga burgués cuello celuloide juego balompié trompada dempsey bambino batazo pirueta chaplin gloria swanson espalda estibadores bíceps hierro herrero bueyes tiran arado trasatlántico raid aéreo frente lenin encuentra duce italo pipis gañas policía tránsito buena trompetilla modales virulilla campana campanilla centro espiritista cocción vegetariana editoriales primera plana proclamas sandino millones henry ford drama grotesco tarrudo nueva constitución esqueleto gallinas cluecas blasfemias carretonero cuestión dar fugaz carrera larga raudo correr freno sería ningún malogramiento palabra lamento garage retorno viaje abrirse odiosa veras siento habrá ominosa ordena así manda sabia aquestos aquellos crean pie juntillas dictaminan sabiendo acá allá tristeza poder ignorar será hurtarse canto brutal manisero responsabilidad amarga grata aburrida monotonía cotidiana pronto impertinencia dije otrora gozar privilegio gregorio nacianceno olvido silencio haber agonizado unas escasa décadas sancochar ropa vieja versos evos vanidosillo viejo sepa gran algunos quieren antipoeta molestia pierna él estira encoge vientre agacha camina sobre talón ancas potentes torno eje invisible reguilete rotan furor desafiando rítmico lúbrico disloque salaz ataque muñeco cuerda rígido hacia busto arco hacialante abdomen piernas encogidos saltos iguales inquieta persecusión lascivo hurta cadera alza cabeza alto enlaza ellas reposa ebónica nuca procaz ofrece senos rotundos oscilando diestra siniestra encandilan chacón frenético negro asalto pañuelo seda dispone marcar reta insolente buen vacunao ahora lanzando rabia fuetazo aúlla moreno ascuas diablo esquiva castigo tono burla insultante estridente valiente vuelve menea derrotado palos maraca cabezas cocos secos alguno yeso escribera arriba diéresis abajo guión cuerpos negros espejos sudor claves llega paroxismo tiemblan danzantes bembé cachón volverse loco changó allí revuelcan contorsiones sube acabó co mabó




Alto