José Antonio Ramos Sucre poeta, educador y diplomático venezolano. Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria del país. Nace en Cumaná Edo. Sucre el 9 de junio de 1890. Hijo de Jerónimo Ramos Martínez y de Rita Sucre Mora, sobrina del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. El día que cumplía los 40 años de edad, 9 de junio de 1930, José Antonio Ramos Sucre realizó otro intento de suicidio al tomar una sobredosis de veronal; su intención fue producir su muerte ese mismo día pero su deceso se produjo 4 días después, es decir, el 13 de junio.
José Antonio Ramos Sucre poeta, educador y diplomático venezolano. Considerado uno de los más destacados escritores e intelectuales de la historia literaria del país. Nace en Cumaná Edo. Sucre el 9 de junio de 1890. Hijo de Jerónimo Ramos Martínez y de Rita Sucre Mora, sobrina del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. El día que cumplía los 40 años de edad, 9 de junio de 1930, José Antonio Ramos Sucre realizó otro intento de suicidio al tomar una sobredosis de veronal; su intención fue producir su muerte ese mismo día pero su deceso se produjo 4 días después, es decir, el 13 de junio.
yo había sobre para más donde medio noche sin vida desde día cuando mar tierra ciudad muerte entre voz hasta bajo después sol como mujer unos unas suelo luz ojos he vez rey cielo mismo mundo nombre aves antes sueño habían imagen aire tiempo pies sombra río mí juventud pie días presencia país frente belleza aquel paso pensamiento vista momento luna rostro modo doncella manos mano delante seno casa lluvia virgen tarde hombres ser vivienda oscuridad misma recuerdo joven memoria faz vino amor sino mujeres soledad hora árboles cada caballero ruinas través reino esta cabellos durante compañía viaje origen lejos caballo selva silencio hombre solo entonces anciano vivía palacio sala mañana miedo semblante visita sitio vuelo retiro él mal flor fuga cabeza azul secreto curso naturaleza breve años bosque agua flores piedra arte este sí ella montes camino muchedumbre libre voluntad corona allí aguas siguiente árbol ventana cerca alba puerta dos persona alma aquella alguna fin semejanza horizonte calle fuego mármol desierto pero mansión espejo ave estaba afecto dolor algún brazos música isla caballos almas forma pesar monte guerra hijo océano pasos otro olvido última cautiverio discurso humo cuenta veces perdido salud hierro compañeros niño pesadumbre figura sangre campo raza nuestro cuerpo abandonado nubes cadáver pájaros voces salí cortejo fausto suerte sones hija espacio siempre solicitud podía carrera invisible recorría consejo amenaza sombras habría nieve fuerza sólo dentro marfil presente pasado manera compañero retorno ciprés ataúd solitario caso fiesta viento canto maleza alegre sueños apenas ya bien valle porque muy primera dama actitud héroe vi memorias viejo fortuna uno dirigió privilegio ocaso pasión dejó negro pueblo esperaba debía bajel oscuro arco infinito litoral blanca perros figuras infancia contra igual mayor sentidos siglo vestido según hojas piedras mirada tregua nacimiento blanco gesto lumbre salía refugio ellos algunos lámpara mesa amargura lado dejado ilusión único nacido esplendor fantasma nave volví felicidad tal autor invierno conforme escucha amistad arena armas autoridad caminos perdía corte criados torno melancolía iglesia hacia esperanza aposento edificio señal efecto víctima artista cual otra ver grave aquellos nuestra entrevista efectos sido sacrificio suplicio triste única meditación cima atmósfera distancia ante rumor ruido espíritu principio veste rodillas familia solaz numen todos debajo historia quien aparición pensamientos espaldas dolores también hombros morir visto quería criatura encuentro cazador campiña lontananza lágrimas gentil sabiduría frío monje venganza amante cámara auxilio demanda jinetes santo ausencia tinte merced espesura peligro abismo maravillas vejez noches sacerdote oficio descansar olas ciencia razón reliquias aldea año gracia vive reposo palabras todo desgracia haber traje sonrisa negros tienda naturales lugar punto llegado beatriz cautiva celeste asalto polvo soberano atavío quimeras salvar sosiego criaturas sentimiento ventura amigos escombros organismo enfermedad arribo golpe desesperación paisaje fuente oculta alegría aurora herido descubrir cielos recordar infeliz tus curiosidad será golondrina volaba universo murió azar zona prodigio aliento sopor contorno ensueño volvió padre libres pasar motivo serie ministros propósito refiere ningún verdugo extravío mortal antiguos tumulto desierta seguir sonido tapiz sentido hábitos hueste vía gentiles alcance soberbio hermanos asno descansaba volver domina visiones sustraído recibido cabo trato salir visitar orden niños enemigo siguiendo pobreza partida reyes superior torre paraje infortunio nostalgia tinieblas plata galán labradores escena palabra reguero danza muertos apacible recoger estoy batalla lejana último ninguna celda serena júbilo soberbia dios mientras vencedor espanto semana objeto sola casas paja diestra cenizas desesperanza inmóvil primavera salvaje fieras asilo recuerdos ideal paz vivir recinto lago transparente aura nocturno recursos ocasión sentí mediar encontré despidió carro seda acerca así princesa ahora enemigos mustia tenía cruz demasiado fisonomía orgía hermosa rasgos habré acto sabio tez fe niñez poco nueva guarda feliz cuitas glacial mensaje reina solemnes hechizo signo ruidos progenitor mago derrotero balcón honda esforzaba espada negras largos lenta débil agonía orgullo olvidado militar apertura consiguió seguía antigüedad remedio patria nadie indiferente defiende descubrí instante episodio idea socorro armados edad rústico médico inspirado tenue hada mente pasó volvía mostraba himno llamas calles costumbres jornada hundido barba puente beldad desenlace rueda rústica lecho asomado tímida humanidad muerto proyecto salieron salvo montañas vehemente seguido sufrir conmigo silla secular favor sobrenatural invitaba ejemplo castigo venerable continente retirado sentir símbolo duelo rodeaban muerta fría llanto temporal anunciaba caverna castillo interrumpe media colores espera señor pecho esquife borrasca proscrito intemperie alfombra trasunto iris fosa avisos sonámbula continua aleja ruina fugitivo vecinos tedio causa súbitamente puño alejaron dejaron verdes perdieron sufría fatalidad tan victoria suave despierta afectos adolescente siento destino viste guirnalda lenguaje hijos hijas algunas otros campaña vecindario méritos vine culto difuntos supremo divina azotea descansa asiento fábrica mandamiento inerme residuos divertía cándida ronda fiel natural devoción interés alas muda alados mejor demás jardín bronce fugitiva delgado atenta páginas inverosímil rumores torres imitaba firme capital recorre jinete palacios cortés galas distante relato dijo poeta casta suceso casi dejé imposible porte miguel corteza aventurero teseo sobresalto fantasmas menudo larga darme cuyo caballeros impenetrable trémula vela puede interrumpir estatuas pastor presa enfermo ellas sepulcro rotura todavía divino actividad pudo fieles ocasionalmente criadas habitual fuera llevó vuela recibe pífano tumba dar extremo roca bruscamente granito soldados emperador habíamos dignidad licenciado cauce deudos vieja salió cazar empezar altura perfil uniforme infructuosa ángel hierba afición abandona sombría oso cubierto seguían licencia niña contaba hombro hondo ideas dando hablar verde cal perderse jesús rocío hermosura nativos dibujaba difunto vacío consigue olvidados nación ansiosamente corrían ocupaba declaraba gritos terciopelo últimas noticia piso inteligencia vencedores enanos ecos mes inhumanos crisis estupor velaba mensajero trance escolta semejante arquitectura consternación precipicio hermano tras caza sentía imaginación empresa jóvenes susto estancia da dejar promesa rapiña grito rival dirigía majestad terror república esparcimiento debe leones defender imagino dones doncel vacíos autores asombro tres penitente visión desvariado humana imagina viene costumbre san descubría usando pasaje astro funesto formas surge orilla barco declara luces retira sombrero escrito territorio noticias plenilunio espectro cautivo imitación desnuda eternidad inquietud éxito caer vértice iluminaba siete persuade conseguí arrepentimiento carácter amigo ademán peligros bizantina reinos multitud campamento consejero quedó saña retirándome moradores clima galope invisibles ráfaga inspiraba ceremonias dividía senescal solas maravilla humildes perenne sensibilidad recato imágenes dedos rodeaba crepúsculo perpetuamente ...