El olvido de Ignacio Rodríguez Galván se debe a un cúmulo de fatalidades: le tocó iniciar la historia literaria de un país devastado por la guerra, ser contemporáneo, como poeta romántico, de Hugo, Byron y Heine y, como cuentista, de Gogol y Merimée, además de morir joven. JEP contribuye a remediar esta injusticia histórica.
El olvido de Ignacio Rodríguez Galván se debe a un cúmulo de fatalidades: le tocó iniciar la historia literaria de un país devastado por la guerra, ser contemporáneo, como poeta romántico, de Hugo, Byron y Heine y, como cuentista, de Gogol y Merimée, además de morir joven. JEP contribuye a remediar esta injusticia histórica.
Por José Emilio Pacheco
Ignacio Rodriguez Galván (22 de marzo de 1816; Tizayuca, Hidalgo, México - 26 de julio de 1842; La Habana, Cuba) fue narrador, poeta, dramaturgo, periodista y político mexicano, adscrito al movimiento del romanticismo. Se le considera como el primer romántico mexicano.
Ignacio Rodriguez Galván, hijo de campesinos, nació el 22 de marzo de 1816 en Tizayuca, en el estado de Hidalgo, México. Fue miembro de la Academia de San Juan de Letrán. Fue director del Calendario de las Señoritas Mexicanas y fundó el periódico Año Nuevo. Editó El Recreo de las Familias. Fue redactor de la sección literaria del Diario del Gobierno.
Estrenó obras basadas en la época colonial como Muñoz, visitador de México y El privado del virrey, sus novelas fueron las primeras novelas cortas mexicanas. Muere el 25 de julio de 1842 en La Habana, Cuba, víctima de la fiebre amarilla a los 26 años de edad cuando se dirigía a Sudamérica como oficial de la legación mexicana. Expertos en el tema: Fernando Tola de Habich, Marco Antonio Campos, José Emilio Pacheco, Jorge Contreras Herrera...
http://circulodepoesia.com/nueva/2012/04/siglo-xix-sobre-ignacio-rodriguez-galvan
La hija del oidor (1836)
Manolito el pisaverde (1837)
El visitador (1838)
La procesión (1838)
El secreto (1840)
La capilla
Muñoz, visitador de México
El privado del Virrey
Tras un mal nos vienen ciento
La profecía de Guatimoc
A la muerte de un amigo
Al baile del señor presidente
Adiós, oh patria mía
La gota de hiel
La inocencia
Un crimen
Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Rodríguez_Galván
#Mexicanos Primer mexicano poeta romántico
sin ya bailad oh cielo tierra qué yo como adiós corazón cual más sangre amor para vida dolor voz así hombre pecho eres venganza entre mía patria alma cuando mas seno frente mar ojos dios muerte tú solo vista triste llanto consuelo sueño suelo sobre mundo mano feroz bella está luz tanto luego mente contento ángel hermosura faz sólo señor infeliz suerte noche vez amigo espantoso viento dulce virtud pero será tan ardiente rey rostro hay él hasta buitre inmortal arrojó este mira ella joven siempre vano méxico brazo amistad ventura naciera hiciera veloz profundo amante hijo lecho lanza ay abismo nuestra furor luna manto tus pura todo aires allá fuego día rayo cólera ante placer rabia gozo esperanza abrigo tormento flor lleno labio tiempo aun cuerpo espacio mortal súbito alimento lumbre brazos destino sol mal grito quien gemidos negro velo quién eterno aire nación feliz instante quebranto entonces silencio estoy duelo lleva tal manos cadáver hondo pueblo europa rumor mí buscando cesar impío blandamente fiera miseria penas ahora horror hermano allí satán fin espanto hermosa ronco maldita delicado vuelo jamás infame dura dó tierno mirar tras soplo soledad tumba mujer acento esta inocente da árboles miembros montes mares otro padre siglo mirad pobre perdida basta terrible garra vuelve levanta inmenso aguas olas canto pena cirios aliento frío alas ciudad hombres contra lágrimas yerta cuello verdad poder oscura ven agitado colón abel primera horrenda tí miran llamas infierno guerra torrente fatal aquí ternura guía medio tiniebla caverna alza madre objeto presa acaso ii cielos soy trompa pues cabellos estrella duro rebramando sangriento doncella crimen vientos estaba amargo horrible existencia eleva busqué negra vana potente natura valor huye oprime gran nuevo también denso cuál aquella claro juventud aquel después venid cómo nada sed tiene pasó oprimen muertos cabeza envuelve cortés dónde vaga donde sé ves aurora compás gemido orgullo torpe hipócrita oro avanza bárbaro campos paso henchido impía estremece sentado anuncia gime hoy cantor tedio oriente hondos vibrando miro tiende furibundo rompe llora mismo grata pesar viera vive reposo eva caín pie empero fría vendrá templo helada yace desprecio rabioso otros volcanes combatido ira monte combate años ligero huracán desde vagando delicada maldad cuán niña inocencia i modelo doloroso serás prenda llorando lazos vi lúgubre calma inquietud retumbando iii iv lánguida purísima cándida modesta gozoso acompaña pálido profundas rápido bien doquier mansión ser sí crudo dije pujanza mexicano rencor respondió eternidad doliente gloria tirano nunca halla armas ardientes cumbre boca cobardes señal viles palacio morada ley fortuna rápida río espesa color honda sido desperté atroz adoro otra sea sombras infinito sonrió polvo sublime sepulcro contemplar nieblas parece rodillas mengua reino planta sentí desiertos pueblos todos vosotros oscuro lago fondo azul piedad aparta grato reyes quiero pies salía guerrero valiente asesino alvarado desdichado peña llenas fatiga pesares fantasmas encuentro tenebrosa justo camino ola divina gota jehovah dolorido vuestra huérfano hambriento altivez inunda turba adonde masa entra nuestras audaz ruina cañones vuestro pausada extraño cadena ruido agita barco vapor popa contemplo tenaz rugiendo muere mecen niño cuna astro resbala memoria cuándo veré causa alegría pienso brisa torno fúnebre llena nubes puñal perfidia risueña despecho luto pos hambre puerta mil veces yugo brillaba poesía pensamiento presenta paz musa laurel giro estatua vate lanzara pupila miserias mirara nuestro fuiste alumbra desparece edades crece eternamente afanoso espectro confunde abre dice muerto trueno maldito fratricida inmóvil cubre cruz agobiada fantasía uno encontrará silencioso oración losa umbría piedra helado viene espera triángulo luces nuevos región unos corriente rotas pasan palpitante débil pavura trabajo desgreñados enardecido aterrador dolores suspiros yerto sonora ayer encono asiento armonía satisfecho busca vibra escudo están aterra zumba poderoso empuje bóveda hunde giran aspiran desorden pálidas escabrosos escuadrones abismos lagos largos canes arenales antros comprime fatigado queda tienes sufrimos tenemos golpe transparente vacío clara va abalanza arroja venas espléndido brilla divisa penar ataúd porque horroroso estrecha volando alcanza hace apacible vórtice bravío imágenes días rosa graciosa goza hubo atónito miraba idolatraba beldad idolatro decía pálida relucía pudor virginidad brillaban hálito puro concierto ero encanto pantano inmundo despiadado angustia corrí volé delirante recogí ternísima huérfanos somos ningún pobres desgraciados unió deliciosos estrechos anudado purísimo constante infante tranquilo dormí enajenado adorado levanto frenético adorada llamo eco reclamo melancólico voy lento meditando escondes querida hallaré vienes moriré inundó dióme trocóse salud joya preciosa vio cogió rudo elevaba respuesta notaba espigas ramas movía zafir venir escuchaba lúgubres gritos aldeano alababa oprimían seres malditos asaz provocaron locas ideas pregunto despedí temblaban sudaba cubrió quejido salió engaña veo alguien traidora perversa amorosa daga empuñé frenética diestra empapé peñascos cuya fuente siglos lomas lira arrancara mentira malicia pensando rosas nube apagar dicha perdido ciego serenos concede misteriosa quizá oye reina ardimiento mudo repente aferra sepultura cóncava late plumas descubre maza cadenas duras monarca gritó cejas lloro infelice injusta olvida robusta serán ellos centro sañudo nobleza hundida asoma cayó imprime soberbio augusta abatimiento retumba profunda ver manera vía abrasará plugo abrojos insano rastrero inflama firme niebla densa gente legión crujen rechina sordo agitan tiembla cae apagando ancho perdona aleve caer roca garras esclavos arrebatan implacable pabellón serpientes fieras poderío naves riqueza soplar elevan agitados furores horrores asolador tétricos os nadie recibe humo tres espumoso agitadas colosales ví tembloroso fuerza amado peñas inclinan baña respira herido incierto sería voraz consume sonido sonrisa recuerdo solamente padres sueños levantad tristeza presente luciente chapultepec visten trechos venerables leve lobos templa tiempos encontré sudor hallé pudo aunque ofuscó aridez frialdad fantasma quedé morir abandonado amada anáhuac aves varón puertas bajo miserable venerable sombra ve viva aprieta reconozco netzahualcóyotl bajé respondí ignoro gimió brilló nombre polo parís guerreros venciste asqueroso puerto dos acero lastimero deseo palacios poderosos honor diviso extraña alta escuchad sangrienta sierra huyen sirve brillante diamante abrasados arenas colosos miles sensaciones toda tristes terror suspende dame sufrir vivir adoré cristiano moribunda lámpara vacila destila busco mientras lanzará desnudez ignorancia prole afrenta arrogancia ostenta embrutece espíritu inmoralidad escuelas ignorante fútil grandeza funda vedarnos útil conduce senda soldados decoro saber celan dan rápidos vuelan batalla tórtolas buitres tejas invasor ...