Bajaba del cañu, con la sotana al ventu,
el Cura Martinu, de paso cortu y lento.
Con los zuecus de cuelga y la boina a bandu,
más que a cura, paecía un capataz de remangu.
Tenía la voz rasposa, del pitarra mañaneru,
y una barriga de hórdigu que decía: “yo nun ayunu”.
Con la biblia en un brazu y’l misal en l’otru,
y un bastón que más que báculo, ye garrotu.
Nun creía en santos que nun bebieran vino,
y a la beata del banco ya la tenía enfilá.
“Muchu rosariu, pero luego el mercáu...
a ver si reza tanto cuando paga la alforjá.”
A los mozus los miraba con cierto resquemó,
“Menos guitarri y más siembra, gandulón”.
Y si’l gallu cantaba antes que él en misa,
echaba un juramentu y mandaba callar la campana.
Oficiaba en latín, pero acababa en extremeñu,
y en vez d’“Amén”, decía: “¡Ea, vámonu ya, coño!”
Guardaba los hostiones pa los niños más vivos,
y el vino consagráu, lo olía antes, por si era rancio.
En la sacristía tenía colgá
una ristra de morcillas, el breviario y una azá.
Y cuando’l invierno y’el hambre se ponían duros,
él predicaba: “Compartí, que el mesmu Cristu fue burru”.
Bautizó más críos que años tenía,
y se enterraron con él la mitad de las tías.
“Que nun se me casen sin papeles ni dote”,
decía, aunque luego echaba un ojo al escote.
A la hora d’enterru, bajaba la voz,
pero pa la matanza, alzaba el copón.
Y entre salmuera y credo, te soltaba una lección:
“Ye más cristianu’l que da chicharrón, que’l que reza sin sazón.”
Murió un xueves de frío, con la bota vacía,
y dicen que’l cielu, al velu llegá,
pidió un tragu y preguntó con sorna:
“¿Aquí se come o solo se canta?”