POEMA DE LA SOLEÁ
#Andaluces #Asesinados #Españoles #Gays #Generación27 #Granadinos #GuerraCivilEspañola #SigloXX #PoemaDelCanteJondo (1921-1922)
Altas torres. Largos ríos. Hada Toma el anillo de bodas que llevaron tus abuelos.
Hinojo, serpiente y junco. Aroma, rastro y penumbra. Aire, tierra y soledad. (La escala llega a la luna.)
Fresquísimas violas. Bandadas de rubores levantados por este don de lágrimas que enlaz… la muchedumbre de las viejecillas con la niña y el niño de mi frente…
Los días de fiesta van sobre ruedas. El tío-vivo los trae, y los lleva. Corpus azul.
En la torre amarilla, dobla una campana. Sobre el viento amarillo,
Amparo ¡qué sola estás en tu casa vestida de blanco! (Ecuador entre el jazmín y el nardo).
Ya viene la noche. Golpean rayos de luna sobre el yunque de la tarde. Ya viene la noche. Un árbol grande se abriga
CIPRÉS Ciprés. (Agua estancada.) Chopo (Agua cristalina.)
Pero como el amor los saeteros están ciegos. Sobre la noche verde, las saetas,
En la luna negra de los bandoleros, cantan las espuelas. Caballito negro. ¿Dónde llevas tu jinete muerto?
Entre mariposas negras va una muchacha morena junto a una blanca serpiente de niebla. Tierra de luz,
La Lola canta saetas. Los toreritos la rodean, y el barberillo
El remanso del aire bajo la rama del eco. El remanso del agua bajo fronda de luceros. El remanso de tu boca
En el café de Chinitas dijo Paquiro a su hermano: «Soy más valiente que tú, más torero y más gitano». En el café de Chinitas