Celia Viñas Olivella (Cèlia Vinyes i Olivella) (Lérida, 16 de junio de 1915 - Almería, 21 de junio de 1954), autora española que escribió poesía infantil en español y catalán, con una obra breve pero considerada renovadora y clave en el panorama de la posguerra. Su infancia y juventud transcurren en Palma de Mallorca y en Barcelona, donde comenzó sus estudios de Filosofía y Letras, los cuales se vieron interrumpidos por la Guerra Civil, y que terminó en 1941. Entre sus profesores universitarios cabe destacar a Rafael Lapesa, a Ángel Balbuena Prat y a Guillermo Díaz Plaja, que en 1976 se encargó de realizar una antología de la producción poética de la que había sido su alumna para la colección Adonais.
Celia Viñas Olivella (Cèlia Vinyes i Olivella) (Lérida, 16 de junio de 1915 - Almería, 21 de junio de 1954), autora española que escribió poesía infantil en español y catalán, con una obra breve pero considerada renovadora y clave en el panorama de la posguerra. Su infancia y juventud transcurren en Palma de Mallorca y en Barcelona, donde comenzó sus estudios de Filosofía y Letras, los cuales se vieron interrumpidos por la Guerra Civil, y que terminó en 1941. Entre sus profesores universitarios cabe destacar a Rafael Lapesa, a Ángel Balbuena Prat y a Guillermo Díaz Plaja, que en 1976 se encargó de realizar una antología de la producción poética de la que había sido su alumna para la colección Adonais.
dos mar uno tres duele mapa niño escuela sé cuatro manos abuela sobre real azul mañana color fondo ventana junto lluvia lorito falda ojos ya yo pintaba qué días cielo palos telégrafo tren niña duelen cabello punta tonta dedos gota melancolía río hay vamos llores canta aquí cómo más cerezas muy ver azules mirar olas como dibujar país cuál marineros sin ahora islas fiesta pero verde campo día tras claro pájaro otra vez gusta irme para volver telegramas pondré después norte sur este oeste he llegado vuelvo vengo esperes brazos lobo dormido está ella misma duerme gracias unas cuento llueve jardín cada flor jazmín garganta hormiga corre cien patas largas ay resfriado chaquetas bufandas leche calentita doce pañuelos catorce mantas estarse quieto espalda pestañas hojas caen lágrimas cosquilleo cristal gime llora rama cabeza dorado caliente sirenas varadas delfines plata carabelas blancas amarillo asia partes mundo mojadas conoces donde pescaditos van estudiar clase desde escollera altas rubias dibujan arena tablas multiplicar pescadito rosa vientos pizarra español amarilla tonada sol jaula estoy comiendo avellanas bebiendo sifón lección japón tú tenido maestra di llamaba tenía cenefa cerezo soltera tierno valles montes pan vio grande casi echó llorar oh pobres puerto arribar terrenal serán tanto sopla viento cruel labios llenos sal besarán frías naufragio soledad llegan pisar tierra andar acordarán patos caminando burlará ciudad bueno pone collar pequeñas acaba crear podrán descansar soltado ancho sabíamos árbol decía nuevo vacaciones cruza silencio dictado agudas acentúan cuando cuándo