Andrés Eloy Blanco Meaño

Andrés Eloy Blanco Meaño

Andrés Eloy Blanco Meaño (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – México, D. F., 21 de mayo de 1955) fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.

Andrés Eloy Blanco Meaño (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – México, D. F., 21 de mayo de 1955) fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano.

como para cuando yo hacia tus río tiene sin amor amar querer agua más noche donde madre mar dios dos ojos hombre manos siete sobre cielo día estrellas hay casa todo pero tierra niño así entre porque orinoco mundo luz hasta estoy todos ella mano esta allí estrella mujer he sol hilandera san voz alma uvas ya cómo vida qué viejo bajo mismo año tengo toda lado mujeres nada sueño vino blanca va gota señor mal muerte cielos azul cayó hijo hijos matan ayer oh mejor corazón flores veinte gloria camino quiero llanto pecho palabra mañana pelo das hombres tan cuatro dolor está algo pueblo piedra aquella dulce puerta días siempre aguas primer primera cabeza volcán limonero venda blancura cada silencio angelitos vieja calle tres mientras negro patria hace blanco luna caballo otro desde guerra llegó tienen vaca patio vez pan muerto todavía sombra aquí venga grande ver da carne nuevo después américa angostura brazos miracielos alegría muriendo recuerdo daba muerta ay pintor cosas caminos triste ser prueba fondo pies misma queda solo sangre playa llega murió labios indio gran estaba parábola renuncia imposible frente unos cerca llano caballos pasó sal paloma dice historia pone viene quiere lengua viaje sonrisa vamos uno mil nube arco siglos fuentes amigos boca tumba sed esquina miedo corral cruz hoy renunciado antes estar muchas parece doce ciego están eso flor vuelve buena ángel hambre van poniendo cara negra junto coche pobre hermanas amigo diez veces iba frío mala grandes tradición final años fuerte padre herida nueva eres haber nuestro lomo clara cuenta otra novia ciudad muere barca abierta pide mirada encontré garza claro tiempo última paso hora parima poco tapia pablo carga quien será portón dicen ante nadie muy siento garganta verdad nieve esas quieres cuántas huella niña feliz lloraba retrato gracia esposo color fría tanto dormir miraba dónde cinco pasar mirando arriba suelta sola pañuelo segundo grita negras ríos algún fuera calles dejó fiebre ahora pintas sólo niños bien entonces nuestra ropa iris carabelas oro virgen ellas árbol esperanza tenía deja lágrimas milagro todas pico ola este espuma cruza tiende tierras amores buenas sabana eran momento cabellera quedó poema recién lágrima propia puso universo fin oriente sueños selvas piedras amando tener nazareno procesión oración balcón dijo contestó larga hilaba quítame trenzas quede amaba llena preso dejé pasa fiesta meses racimo dices tuvo modo lejos ternera aquel ponen debe leve queriendo marcha juntos cosa comida tranquila reja cosiendo prisionero cansado ausencia doctor saber nodriza rodillas ventana alzó odio aire uva lucero nido poeta regreso luis isla decir morir enredadera nunca perla blancos santos quién sabe vive angustia fueron lecho juan llorando primero voy saltar pedazo llora afuera hermosa nombre sillas esté muero sala pongan ve blancas calor hogar nevada pequeño fuiste él mío cola quizá libro propio último sentí canto trenza allá asoma alza contigo sea tienes millones gotas promesa velas espejo desfile cuerda domingo misa vela espumas vienen bocas levanta félix enseña lección clase canta niñez leche espiga ven coro provincias profundo cuerpo abajo instante venía sorbo subiendo llegada negros cumbre seno océano misterio oscura noches campos venir apenas nosotros punto mitad cabe vapor montaña hojas corta gato baja llegado cristal tendido vuelo largo suelo inmortal horas había leyenda mía fuente cabellos luego ancho centro tristeza caminar república tarde lucha cauce músculos saltos dije igual puebla inventa existe quite avara cortaría casuchas nuevas amarillo miércoles pasaba peste cortejo hubo golpe adentro vea zarzas sangradas hila lino hacías borde podido techo hermoso provincia gracias vas quedes quedarán encontrarte nuevos aguarda inútil delgada rabino clamé eterno pasión soñado conocerte pura puro gozo menos iglesia molino verde racimos sazón canción ácido pudo sabes emoción bebiendo estos muda gritan reloj nuestras señores libros parral abejas estanque viña seca acidez soy vereda visto china muchacha gula hallé breve covacha loco dueño perro plazas di rabia lirio hubiera pezón ordeño trigo páginas esperan duerme senda abismo amada mármol alguna viste mirarla universal miro resumida aes mucho estatua mirar quedé mas cambio despecho solas vencedor presentir partes quedarnos leyendo cualquier pregunta falta arboleda verás hilo cabezas paró comió hierros digo romancillo decía tejados veas patios mosaicos tercero olor jabón pintado bordando dorado llegué arrullo nocturna miel parra par cantor prisión escuela coqueta risa alta talle flecha cosecha queja extraña quería aquellos tela nebulosa mes llevaba salió azules estamos caer iluminado mariposa duelo camposanto valle estambre verso muñeca escarpines «me muero» bordado rota habló dijiste otoño ah angelito bellos rumbo tantos aunque familia basta haga negrito morenos ángeles viejos lleva cuentas otros seis caraballo deditos fogón mendigo fe oscuro urna rostro mozo estés soldado cama cabo vayan cuál volver fuego madres enredaderas fosa honda brasa encajes ponme justicia cercano vengan estén lléname digan tenme entierros soldados den lleven tráeme entierres sácame ábreme ciérrame llegan palpita cuarto guardia rosa ovejas anca vio buen plata floreció espalda traílla crines quinto sexto séptimo vacío novias alto viva rayo comadre entra mango orilla almas compadre filósofo capitán zorro recibir zaguán gritos echa palabras planeta salto residuo llevó vi conciencia anda sudor filtró caen dragado vuelvo cuna eternidad andaba llanos paz diste lustral patrias desnuda vaya llenas planicie puede tanta cual pintar ciudades brazo tocar pasado antonio hondo barco abierto dientes hazaña habla aquellas detuvieron ocho ajeno montes buscaba indios piernas garzas colón simple delta flechas rubio fantasía navega danza franja delgado idea medio bolívar anuncia soledad subió nervios puño nació acaso ciudadano venezolano venezuela dando casiquiare moisés panal hermana hermano conocer sierra escondida hoja pluma sale ojo pájaro sino hormiga costa rueda piruetas anchos volveremos semilla cresta tritón marinero cristo santa armonía lago melena pupila occidente sospechoso nace desemboca ánfora sienes sudado hija conmigo verdes hacen arauca meta casi eras beso mastranto historias maipures torno hiciera luceros llegar brasero alba viniera saltando proa costado cristalina martirio conquista nacida ocaso rojo diamante mundos saltó cascada vírgenes norte nariz yerbas alumbraba erizada cráter tiniebla preguntarte diferente cierto amo igualan parejos ama acaba infinito olvido dile cuente amarlo modos abotona florece daño uña yema ...




Alto