Tomás Martín Feuillet

Tomás Martín Feuillet

Tomás Martín Feuillet (La Chorrera, Panamá, 18 de septiembre de 1832 – Piendamó, febrero de 1862) fue un poeta, escritor romántico y militar panameño. Fue hijo de Leandra Morales, una humilde mujer que lo entregó a don José Martín y doña Juliana Feuillet de Martín en la ciudad de Panamá, quienes lo adoptaron como su hijo bajo el nombre de Tomás Martín Feuillet. Su poema más sobresaliente fue «La Flor del Espíritu Santo», dedicado a la flor nacional de Panamá.

Tomás Martín Feuillet (La Chorrera, Panamá, 18 de septiembre de 1832 – Piendamó, febrero de 1862) fue un poeta, escritor romántico y militar panameño. Fue hijo de Leandra Morales, una humilde mujer que lo entregó a don José Martín y doña Juliana Feuillet de Martín en la ciudad de Panamá, quienes lo adoptaron como su hijo bajo el nombre de Tomás Martín Feuillet. Su poema más sobresaliente fue «La Flor del Espíritu Santo», dedicado a la flor nacional de Panamá.

yo así como más para porque tiene aunque cuánto cual cuando siempre mas he sin ya flor bien quédate hay cielo ojos él qué tengo frente pero todo soy mundo sol aquí entre sólo este muy dios tus ven cosa dos está ellos allí pide visto tierra fe hermosa flores corazón ve luz jamás nunca sobre decir blanco hombre mar donde quien tan esperanza caridad nubes otra gran bella ella nuestros hermosura algo tal cinco puede ser tres hoy vale objeto veces dulce llega mil dicho tenga dolor tanto oh medio miro mañana bellas aún nadie siquiera luce allá vuestra alma hermoso eres brillante amor cierta grandes caracol caracoles pudo ello manos casi miran amigo cualquiera decía desde caballero otro saber querido luna dónde vez va da hacer nada tener consuelo pobre haya mal recuerdo esas arrebol patria aun color señor también vos señora esta triste espíritu ah cántico ay mísera solo encanto hecho fin piedad pecho feliz parezca pies varias negras sino pienso cara diferencia bastante oreja mala regular hecha retrato negro oscuro orgullo olas bello rayos resaltar lucero hacen muchas partes grato pie seductores jóvenes esto todos regla malas mismo fea tiempos coronel todas tienen voz jura álbums dolores álbum arquímedes hiciera tenemos labio llama cada parte primera dijo cierto media siglo oído desgracia pronto pregunta matrimonio preciso cuyas riberas mente memoria dulces años occidente sabes espejo resuene cruel viene calma lánguidos tarde colores brilla pura momento hacia alza cadalso mujer quiera fiera libertad olor entonces inspiración pudiera verdad pues paz cuanto pena cómo tras muerte infeliz vivo profundo vi suelo compasión virtud ninguna podré soñé encontré hablar venturanza ninguno oculta miradas miedo acaso ostenta imagen inocencia cándida radiantes noche pasar ellas crepúsculo espacio serafín alegre hechicera unidas encantos bóveda estrellas eso queda admirado crecer digo pobladas os perla lágrima alguien santo vírgenes cabeza jazmín amante belleza mirarte estático preciosa sien delirios mirada quiero contemplar palabra mágica vida talle encierra algún pálida mano muevas necesito figura toda entera conozco bueno malo diez pulgadas altura completa gordo flaco tez morena pelo castaño fino crespo manera ninfas quisieran ancha dicen manifiesta inteligencia muchos burros vara cejas arqueadas merecen califique buenas opinión ocasión pestañas velan repare expresan ponerlos hago muecas línea recta vergüenza poca buenos persona piensa nariz roma conocer pende nobleza boca grande aquellas mientras abro pasajera dentadura mío naturaleza fumo cigarro sucia negra barba redonda hoyuelo bonito patillas bigote uso chiveras lampiño ranas culebras picadas llenas constantes recuerdos malditas viruelas rostro retratarte pasaré alto basta decirte orejas notable pescuezo atención buena elevado colador según abierto brechas panameñas agudos dardos llegan unas avergüenzan largas anchas gruesas encargo propósito hechas parecen atleta chico arqueado crea enamore doncella caminar nota arrastro pierna equivale padezco cojera resultas sufrí fiebre tifoidea grave parálisis siguió consecuencia buen mozo pienses pretenda tampoco feo presencia pintura llamarás quieras hacerlo usado modestia sentido natural franqueza primer éste veas público pese planto centinela arrullado orilla resplandece esmalte caprichosos refleja resplandores viva tiende velo dora reflejada mira diamante cima peña lejos envidia primores matizado ribera sabe hechicero campo eclipsa lozana marchita después dura conserva esplendidez formas peregrinas asidos rocas arenal dibujadas purpurinas muestra nácar coral postreros vivísimos rojos coloran celajes límpido pensamiento imaginar fueran rey opulento diadema llegáranse ostentar verlos quedado estática contemplando obras bendecido reverente sabio creador formar ancho objetos bellísimos crear creado fabricar vagar oyendo murmurar bellos conchas hechiceras cítara entonar hubo remotos benemérito palabras escuché quedé punto dije absurdo pasaron algunos miento seis experiencia demostrado aquel valiente pensaba pruebas sola daré espléndida convencer libros tienes urnas guardan lindas regar altares gustosa admiración cantan trovadores tiernas endechas pintores paleta trasladan amistad página libro arcángel dechado gracias dime tiempo sales realizan sueños vas parís amigos estamos atrasados ferrocarril otras cosas país escuches mentira paisanos conocen alaban fascinas ves admiran nuestro vergel quieren digas diles otros juro causa excepción ofrecido pobres versos arpa ronca extraña trovas loor puedes hice sincero estrofas lisonja adulación producciones autor vivimos progreso servimos peso repita frase favorita joven niña enamora escudriña tardanza demora lugar clama honrado habrá despreciado herirá terrible «no conviene» sea conocido zoraida demás locos están pedro diego blas amadores soltera mantiene ignoran señores enferma simón confesión estar gracia cura llamado irlo confesar abstiene interín averiguado extranjero aires cruzar acera casa condene fulano pasa médico presenta milagros cuenta realiza arte apura conoce higiene preguntan premura amores antonio padre licencia unirse anhela tonto yerno proviene quiere digan estado gusta hablado amedrenta asusta casarme encadene poderoso dinero fijo interés oro interviene ved letrado dictar día sentencia malvado debo condenar antes ordene averiguar atroz criminal pecado real ilustrado sandeces refrene pregunto allende vasto océano surcan ligeras naves plateadas ondas hundirse altiva abaten andes puente forman inmensos mares distantes destino alejarme dejo amable poseo pensando constante podrá llegar borrarse ansias deseo volver lares primeros deslizaron fugaces nace moribunda arde tumba madre subes astro dando envías llena penas vista quebranto llanto abrasador mitigan parece decrece tristura calmar elevas reflejo fiel retrata brillar esfera hallé levantando postrado hinojos adoré destructora hundirme estrecho fúnebre ataúd seguirte verte alabanza laúd adiós amo delirio quisiera cantarte siento martirio late dulcemente turba frenética dirige marchando tropel aparato siniestro fatídico sangriento patíbulo presto expirar odioso espectáculo contento gozar rostros júbilo expresión vierta muestre aflicción paso vacilante trémulo acerca morir cubre cuerpo ensangrentada túnica nublada camina religioso séquito gólgota humanidad redentor contempla enmudecido estrecha saludable bálsamo padecer religión arrodilla mísero besa fervor santa cruz postrera último tiñe celeste rica abril silencio tétrico tristes ayes campana oye armas estrépito menos horrible inhumano bárbaro sangre humana verter osa llamarse liberal república autoriza nefasta acción alumbra leyes dan sabios códigos borrarán convierta ansiedad cambie densa oscuridad claro fúlgida lumbrera agite rebramar recia tempestad pídele aquél perdió albedrío yugo vil prefiera hojas tierna mueva viento rosa firmamento llegas alcanzar dejaré amar tuviera vuestro tema poema deciros pensado poco inspirado niñez creía edén hallaban alegría falsía engaño hasta ahora decidme puedo llorar adversidad suerte término penar espero encontrar dichas hallaré placeres diré huérfano aislado apiadado ...




Top