Mi güela, la Antonia, menúa y corzía,
tien’ ochenta inviernus y toavía subía
la cuesta empedrá de la ermita santa
pa vé al Cristu, sola, sin que nadie’l mandara.
Cun mantu negru, y’l rosariu en mano,
decia oraciones a pasu livianu.
“Jesús de la vida”—decía callandera—,
“si tú no me fallas, yo subo a la güera.”
En la misa grande s’entrega el sentíu,
tiemblanle los labios, pero el fe no s’ha íu.
Se sienta delante, la cara encendía,
y llora callando como quien confía.
—Cristu Benditu, guárdame los míos,
que tengo los güesos ya toos desvencíos.
No quiero riquezas ni tierras ni orgullu,
yo quiero salud pa los nietos del mi arrullu.
Después, en la plaza, sienta en el poyete,
saca una galleta y un poco de jete,
y cuenta pasajes de cuando era moza,
cuando’l Cristu obraba milagros sin moza.
—Una vez llovía como si’l cielu ardiera,
y fui yo, sin capa, por la carretera...
“¡Ay Cristu del Guiju!”—grité de repente—,
y se abrió la niebla como si él la sintiera.
Y toas las mozas la miran callás,
porque la güela sabe lo que las demás no sabrán.
Tiene la fe curtía como el lazo’l cayáu,
y un saber que se agarra como sombra al tejáu.
Ya no sube tanto, la cuesta le pesa,
pero reza en la cama, reza en la mesa.
Y al dormirse, mansa, susurra bajito:
—Ay, Cristu del alma... no me sueltes, benditu.