Daylight leaks in, and sluggishly I surface
from my own dreams into the common dream
and things assume again their proper places
and their accustomed shapes. Into this present
the Past intrudes, in all its dizzying range —
the centuries-old habits of migration
in birds and men, the armies in their legions
all fallen to the sword, and Rome and Carthage.
The trappings of my day also come back:
my voice, my face, my nervousness, my luck.
If only Death, that other waking-up,
would grant me a time free of all memory
of my own name and all that I have been.
If only morning meant oblivion.
Alfredo Jiménez G.
7yDe su propio sueño, donde acaso miró una cierva blanca, el Poeta Jorge Luis Borges arriba al sueño de todos que la costumbre ha dado en llamar "realidad". Es el proceso desconcertante que cada uno experimenta en el amanecer, aquello que Octavio Paz definió puntualmente: "Rápidas manos frías retiran una a una las vendas de la sombra. Abro los ojos, todavía estoy vivo en el centro de una herida todavía fresca". A Borges no le agradaba ser Borges, lo expresó más de una vez: "El mundo, desgraciadamente es real; yo, desgraciadamente, soy Borges". Llevaba consigo "la sombra de haber sido un desdichado", pero no lo lamentaba, simplemente era sincero. Para aminorar la monotonía de la dilatada existencia se dedicó leer y a crear gran Literatura y gracias a esas dos pasiones conoció momentos de dicha. Totalmente inmune de vanidades, confesó al mundo su mayor esperanza: Que el despertar de la muerte le deparara el olvido y ser olvidado por todos. Esperamos que aquel que " 'vivió' y se 'dejaba' vivir para que el otro pudiera tramar sus 'ficciones' " haya consumado su anhelo. Nosotros, en su honor, vamos olvidando al que caminaba por Buenos Aires y nos ocupamos de aquel "al que le ocurren las cosas".