Loading...
Untitled No.8 from The Yosemite Suite, by David Hockney

Antonio Nicolas Astudillo Aguirre

Contexto Biográfico de Gonzalo Escudero
Gonzalo Escudero fue un destacado poeta y escritor ecuatoriano, nacido en 1903 en Quito, Ecuador. A continuación, te presento algunos aspectos relevantes de su vida y obra:

Contexto Biográfico de Gonzalo Escudero
Gonzalo Escudero fue un destacado poeta y escritor ecuatoriano, nacido en 1903 en Quito, Ecuador. A continuación, te presento algunos aspectos relevantes de su vida y obra:
Familiar
Gonzalo Escudero nació en una familia de intelectuales y artistas. Su padre fue un médico y su madre una pianista, lo que influyó en su amor por la música y la literatura.
Se casó con la poetisa y escritora ecuatoriana, Alicia Stornaiolo Ponce, con quien tuvo hijos.
Académico
Estudió en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó en Derecho y Ciencias Sociales.
Sin embargo, su verdadera pasión fue la literatura y la poesía, y se convirtió en uno de los principales exponentes del modernismo en Ecuador.
Laboral y político
Escudero trabajó como diplomático y funcionario público en varios países de América Latina y Europa.
Fue miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y participó activamente en la vida cultural y literaria de su país.
Contexto Histórico (Económico, Social, Educativo y Mundial)
Económico y Social
Durante la vida de Gonzalo Escudero, Ecuador experimentó un período de cambios económicos y sociales significativos. La economía del país se basaba en la exportación de productos agrícolas y minerales.
La sociedad ecuatoriana estaba dividida en clases sociales, con una élite rica y una mayoría pobre. Esto influyó en la literatura y la poesía de la época, que a menudo reflejaban las tensiones sociales y económicas.
Educativo
El sistema educativo en Ecuador durante la época de Escudero estaba en proceso de modernización. Se estaban implementando reformas para ampliar el acceso a la educación y mejorar la calidad de la enseñanza.
La educación era vista como un factor clave para el desarrollo del país y la formación de ciudadanos cultos y conscientes.
Eventos Mundiales Importantes
Durante la vida de Gonzalo Escudero, ocurrieron varios eventos mundiales importantes que influyeron en la literatura y la cultura de la época. Algunos de estos eventos incluyen:
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y sus secuelas.
La Revolución Rusa (1917) y el surgimiento del comunismo.
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y sus consecuencias para la economía y la sociedad ecuatoriana.
En resumen, Gonzalo Escudero vivió en un período de cambios significativos en Ecuador y en el mundo. Su obra literaria refleja las influencias de su época y su contexto biográfico, y es considerada una parte importante del patrimonio cultural ecuatoriano.

LA FORMA
Fruto agreste de vida que en una plenitud
florida nos anuncias el triunfo de la rara
ensoñación que vive con la eterna inquietud
del cincel armonioso en el rubio Carrara.

Exotismo triunfante, pleno de juventud,
que bebes en los nítidos cristales de la clara
fuente. Sonoridad que arranca del laúd
la neurótica voz que nos interrogara.

Forma tan curvilínea que, en olímpicos frisos,
triunfaste con el oro suntuoso de tus rizos
o diste al viejo ritmo, el talle de una plástica

mujer de líneas griegas, o como una serpiente
que retuerce su cuerpo salvaje eternamente,
surgiste en los contornos de su figura elástica

Dominio de la estrofa y uso de la metáfora
•   La estrofa utilizada es el soneto, con una estructura de 12 versos y un esquema de rima consonante.
•   Las metáforas son abundantes y variadas, como "Fruto agreste de vida", "Exotismo triunfante", "Sonoridad que arranca del laúd", "Forma tan curvilínea" y "Mujer de líneas griegas". Estas metáforas crean imágenes vívidas y sugieren una conexión entre la forma artística y la vida.
Temas recurrentes
•   El desamor y la melancolía no son temas explícitos en este poema, pero se puede percibir una sensación de nostalgia y búsqueda en la descripción de la forma artística. La "eterna inquietud" y la "neurótica voz" sugieren una tensión emocional subyacente.
•   La belleza y la forma son temas centrales, con una obsesión por la perfección y la armonía en la descripción de la figura femenina.
Influencias literarias
•   El modernismo es evidente en el uso de un lenguaje rico y ornamental, con un énfasis en la belleza y la forma. El poema también muestra influencias de la poesía simbolista francesa, con su enfoque en la sugestión y la evocación.
•   La referencia a "los nítidos cristales de la clara fuente" y "el cincel armonioso en el rubio Carrara" sugiere una conexión con la tradición clásica y la escultura griega.
Análisis adicional
•   El poema puede ser visto como una reflexión sobre la creación artística y la búsqueda de la perfección. La forma femenina descrita es una obra de arte que encarna la belleza y la armonía.
•   La estructura y el lenguaje del poema crean un ritmo y una musicalidad que refuerzan la idea de la forma artística como una entidad viva y dinámica.
En resumen, este poema es una celebración de la belleza y la forma artística, con un lenguaje rico y evocador que refleja las influencias del modernismo y la poesía simbolista francesa. La búsqueda de la perfección y la armonía es un tema subyacente, y la forma femenina descrita es una obra de arte que encarna estos ideales.




Top