Pocas cosas hay
tan primitivas como la música
que mejor acompañante a la vida
que una unión de notas melódicas.
Antes de lo que nosotros sabremos,
¿habrían monos tarareando?
Antes siquiera que el lenguaje,
¿golpearían mientras hacían la comida
rítmicamente sus manos?
¿Usarían tonos más grabes hablando de algo malvado
de un oso que atormenta sus prados?
¿Tonos más rápidos y agudos cuando victoriosamente
vuelven con su cadaver en manos?
Puedo asegurar que sí
y no solo eso
no solo bailarían en ritual
apostaría lo que fuera asegurando
que por diversión bailaban igual
Quizás igual que yo en la cocina
después de haber tenido un día especial
encendiendo mi rectángulo mágico
para disfrutar de mi propio recital.
Seguro que con esa y más energía bailaban
sin tener más que palmas y el cadaver de un animal.
Me pregunto que buscaba Dios
dándonos esta capacidad de disfrutar
cosas tan extrañas.
Son sonidos puestos en tempos arbitrarios,
¿cómo es posible que nos muevan tanto a todos por igual?
No lo se pero hiciera lo que hiciera
lo hizo genial
y agradezco por una vez tener mi rectángulo especial
que me deja disfrutar del alma vertida en versos y partituras
tanto como hace años lo hacía una tribu extinta ya.
Grace C Chacón León
7moLos pajaros son los músicos naturales por excelencia. Hacen danzas de cortejo espectaculares. Me pregunto si los otros primates bailan o hacen música. Los cetáceos se comunican con cosas muy similares a canciones. También creo que bailar solo es una forma muy genuina de expresar disfrute. Saludos
Garjok
7mo@Grace C Chacón León: la verdad es que es fascinante ver como en un mundo cruel en el que reina la ley del más apto, como lo es la salvaje naturaleza, hemos evolucionado para aún así cantar tararear y crear hermosas melodías, sea con motivos de reproducción o puro disfrute dependiendo de la especie.