Monarquías, antónimos de las democracias, amigas de los privilegios y la desigualdad. Ni siquiera las ficticias se salvan de ser inequitativas. Tres Reyes y para colmo "Magos", no tuvieron un poco de piedad para un humilde pastorcillo de Orihuela que anhelaba un juguete en sus abarcas serenadas al frío nocturno de enero.
¡Cuánto daño puede causar una mentira para un corazón tierno que atesora un granito de fe! Con el tiempo ese pastor creció, se hizo Poeta, ofrendó su vida por una causa noble, mientras su viuda vendía manzanas en el mercado y el hijo de ellos comía pan y cebolla, Seix Barral hizo mucho dinero con sus versos. La vida es fría y es real.
Aún quedan millones de abarcas, babuchas, huaraches y chancletas en el mundo ayunas de un juguete el seis de enero. Diremos en descargo de esos Magos de Oriente, que fueron llamados "Reyes" en el "Evangelio Armenio de la Infancia de Jesús" (Melkon, Gaspar y Baltasar), que no son responsables de esas periódicas injusticias, (anuales decepciones). Es un hecho que Jesús corrió a los mercaderes del Templo y estos, en venganza, crearon la Navidad y el día de Reyes, para cobrarse con "sahumerio", las pérdidas de ese funesto día... Y vaya que han sido más que compensados por esas pérdidas.
Alfredo Jiménez G.
8yMonarquías, antónimos de las democracias, amigas de los privilegios y la desigualdad. Ni siquiera las ficticias se salvan de ser inequitativas. Tres Reyes y para colmo "Magos", no tuvieron un poco de piedad para un humilde pastorcillo de Orihuela que anhelaba un juguete en sus abarcas serenadas al frío nocturno de enero. ¡Cuánto daño puede causar una mentira para un corazón tierno que atesora un granito de fe! Con el tiempo ese pastor creció, se hizo Poeta, ofrendó su vida por una causa noble, mientras su viuda vendía manzanas en el mercado y el hijo de ellos comía pan y cebolla, Seix Barral hizo mucho dinero con sus versos. La vida es fría y es real. Aún quedan millones de abarcas, babuchas, huaraches y chancletas en el mundo ayunas de un juguete el seis de enero. Diremos en descargo de esos Magos de Oriente, que fueron llamados "Reyes" en el "Evangelio Armenio de la Infancia de Jesús" (Melkon, Gaspar y Baltasar), que no son responsables de esas periódicas injusticias, (anuales decepciones). Es un hecho que Jesús corrió a los mercaderes del Templo y estos, en venganza, crearon la Navidad y el día de Reyes, para cobrarse con "sahumerio", las pérdidas de ese funesto día... Y vaya que han sido más que compensados por esas pérdidas.